Con los datos oficiales publicados en la última revisión del padrón municipal, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), durante el año 2023 Dos Hermanas aumentó su población en 1.449 habitantes, pasando de los 138.981 a los 140.430 habitantes.
Datos actualizados del padrón municipal
Sin embargo, en el Ayuntamiento constaba que los datos oficiales del Padrón Municipal, a fecha 12 de diciembre de 2024, arrojan una cifra superior muy por encima de los 140 mil habitantes. Así, la población empadronada oficialmente en la ciudad de Dos Hermanas, la segunda más poblada de la provincia de Sevilla, alcanzaba una población de 143.133 habitantes registrados de pleno derecho.
Comparación con otras ciudades
Con los datos actualizados, Dos Hermanas tiene más población que Ávila, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Cuenca, Formentera, Girona, La Gomera, Guadalajara, El Hierro, Huesca, Jaén, León, Lugo, Menorca, Ourense, Palencia, La Palma, Pontevedra, Segovia, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Zamora, además de Ceuta y Melilla.
Posición entre los municipios españoles
Como cada año, estos datos que reflejan el notable aumento de las cifras de población posicionan a la ciudad de Dos Hermanas entre los 50 primeros municipios de España por población, considerado, además, como el único municipio en España con aumento constante en toda la serie histórica. A nivel autonómico, Dos Hermanas continuaba siendo la 9ª en población.
Crecimiento sostenido y joven
En definitiva, Dos Hermanas sigue la senda de un continuo crecimiento, de modo sostenido y ordenado, con registros de un alto índice de población joven. Así, con este ritmo de crecimiento ascendente y las previsiones de un aumento significativamente mayor en el año 2024, por encima de los 2.500 habitantes, se consideraba que, próximamente, en muy pocos años, Dos Hermanas superaría a las cuatro capitales que actualmente tienen una población similar, como son Tarragona (141.151), Huelva (143.290), Lleida (144.739) y Salamanca (144.866).