Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La semana del Black Friday de 2024 generó en la ciudad de Madrid un gasto total estimado de 436,6 millones de euros. Esta cifra supuso un incremento del 9,3 % con respecto a la semana del Black Friday del año 2023, sin descontar el efecto de la inflación, y fue un 12,3 % superior al gasto de la semana anterior en la capital. Así lo refleja un informe realizado por la empresa de soluciones informáticas Geoblink, basado en datos de transacciones realizadas con tarjetas o TPV de BBVA.

Gasto positivo y su impacto en la producción

Estas cifras de gasto, según la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, “son muy positivas, ya que suponen un incremento con respecto a un período estándar de 47,7 millones de euros sobre el valor total de la producción”. Además, generaron en la ciudad un gasto indirecto de 16,5 millones sobre el valor de la producción total y un gasto inducido de 36,8 millones. Todo ello indica que la capital “atrae como destino comercial y de compras, factores que se suman a su consolidado interés turístico y a su completísima oferta histórica, cultural y gastronómica”, señaló Hidalgo.

Viernes y sábado y la restauración copan los picos de gasto

Al comparar los días de la semana del Black Friday con los días correspondientes de la semana anterior, se notó un aumento significativo en el gasto el viernes, con 85,5 millones de euros frente a los 68,5 millones del viernes previo, y el sábado, donde se registraron 81 millones de euros frente a 67,7 millones del sábado inmediatamente anterior. Los demás días de la semana presentaron crecimientos más moderados.

Durante la semana del Black Friday, las categorías con mayor peso en el gasto total fueron las de restauración (27,8 %), alimentación (14,3 %) y moda (12,7 %), que alcanzaron juntas el 54,8 % del gasto total.

Valor del tique medio

El valor del tique medio durante esa semana fue de 26,3 euros, prácticamente estable en relación con el año anterior (con un descenso del 0,2 %) y claramente superior al de la semana anterior (6,4 %). En comparación con la semana anterior, el tique medio creció en electrónica y fotografía (17,4 %, situándose en 76,6 euros) y en deportes y juguetería (11,6 %, con un valor de 43,7 euros), mientras que disminuyó en moda, calzado y complementos (-0,3 %, con 53 euros) y en cuidado personal (-2,7 %, situándose en 46,3 euros).

En comparación con la campaña anterior, el tique medio cayó en casi todas las categorías vinculadas a esta semana. El descenso fue de un 9,7 % en cuidado personal, un 3,9 % en electrónica y un 4 % en moda, calzado y complementos, mientras que en deportes y juguetería fue de 0,9 %.

Gasto estimado según procedencia

El gasto de los residentes en el municipio de Madrid representó el 57,3 % del total, es decir, 250 millones de euros. Las compras de los habitantes de la Comunidad de Madrid sumaron un 14,3 % del gasto total, con 62,4 millones, mientras que los visitantes nacionales aportaron un 19 %, con 83 millones, y los extranjeros un 9,4 %, lo que representa 41 millones de euros.

En comparación con la campaña anterior del Black Friday, el gasto de los distintos colectivos estuvo cerca de la media, a excepción de los turistas extranjeros, cuyo incremento fue de un 3,8 %. Al contrastar con la semana anterior, se notó que el gasto de este grupo descendió un 6,4 %, mientras que el resto de los grupos experimentó crecimientos que iban desde el 13,4 % de los residentes en el municipio de Madrid hasta el 17,7 % de los del resto de la Comunidad de Madrid.

El valor del tique medio se mantuvo prácticamente estable en todos los colectivos en comparación con la campaña anterior del Black Friday. Respecto a la semana anterior, los mayores aumentos en este parámetro se registraron en los residentes del resto de la Comunidad de Madrid (10,3 %).

Gasto medio por distritos

Los distritos centrales concentraron una gran parte del gasto total del municipio durante la semana del Black Friday. Destaca especialmente el distrito de Centro (22,3 %), seguido por Salamanca (14 %) y Chamberí (8 %).

Casi todos los distritos registraron un aumento del gasto en comparación con la campaña anterior, siendo el mayor incremento el del distrito de Centro, con una aportación del 27,2 %, mientras que Salamanca mostró un comportamiento menos favorable, con un 9,6 %.

El tique medio por distritos se situó entre 20 y 30 euros, siendo el de Salamanca el que registró el valor más elevado, con 37,4 euros.

- A word from our sposor -

spot_img

Black Friday en Madrid: gasto total de 437 millones de euros durante la semana