La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, a instancia del Área de Economía, Innovación y Hacienda, acordó la renovación de la concesión de una subvención directa por parte del Consistorio al Clúster Big Data Madrid por un importe de 50.000 euros. Esta subvención tiene como objetivo financiar actividades de impulso a la innovación basada en los datos, el desarrollo científico y tecnológico, la innovación abierta y la competitividad de un sector esencial para el desarrollo económico de la capital durante 2024 y 2025.
Objetivos de la concesión
El objetivo de esta concesión es, según explicó la vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, Inma Sanz, seguir trabajando en la promoción y consolidación del entorno de los macrodatos y la inteligencia artificial (IA) en el tejido empresarial madrileño. Se considera que estos elementos son un motor fundamental de crecimiento económico y empleo, impulsando la competitividad de las pymes locales a nivel nacional e internacional. Todo ello se llevará a cabo en un entorno de colaboración entre todos los agentes involucrados: actores económicos, administraciones y particulares.
Financiación y presupuesto
El gasto se imputará a la aplicación presupuestaria ‘Otras transferencias a instituciones sin fines de lucro’ del presupuesto general del Ayuntamiento para 2024, dentro del programa ‘Estrategias de desarrollo económico y análisis de la economía de Madrid’.
Actuaciones previstas
Para lograr los fines objeto de esta concesión, se realizarán actividades en torno a un primer bloque de proyectos técnicos y sectoriales. Este incluirá un proyecto de big data e inteligencia artificial en movilidad de vehículos industriales en la ciudad para conocer los flujos de mercancías. También se contempla un proyecto de IA para el sector industrial que mejorará la productividad, reducirá los costos, elevará los estándares de calidad y consistencia de los productos fabricados, así como incrementará la competitividad en el mercado. Además, un proyecto de big data e IA se aplicará al comercio local para proporcionar análisis detallados y predicciones sobre oportunidades comerciales, patrones de afluencia de clientes y optimización del uso de espacios comerciales.
Un segundo bloque se centrará en el crecimiento del ecosistema big data e IA, con actuaciones de captación y seguimiento de nuevos socios del clúster, atención al socio y desarrollo del modelo relacional con otras instituciones, empresas y organismos.
Por último, en un tercer bloque, se llevarán a cabo tareas de comunicación, difusión y organización interna, en el que se desarrollarán actividades de divulgación de los proyectos y trabajos realizados.
Acerca del Clúster Big Data Madrid
El Clúster Big Data Madrid es una asociación sin ánimo de lucro que se creó con el impulso del Ayuntamiento. Reúne a universidades, empresas tecnológicas y de servicio, pymes, asociaciones sin ánimo de lucro, startups y grandes empresas tecnológicas que desarrollan sus actividades, fundamentalmente, en el área de Madrid. El objetivo de esta asociación es impulsar el desarrollo del ecosistema de datos en la ciudad, con una proyección internacional.
Debido a su importancia estratégica para un sector tractor de la economía madrileña y su papel como herramienta fundamental de apoyo y colaboración entre las pymes para la digitalización, el clúster ha sido beneficiario, en los últimos cuatro años, de dos subvenciones municipales de similar cuantía a la aprobada. De esta manera, el Consistorio acompaña su afianzamiento como entidad de referencia en el entorno big data y otras áreas de las tecnologías habilitadoras digitales.
