Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento se dotará de una empresa pública para la gestión de la energía

El Consejo Rector del ALGE aprobó su transformación para aumentar la capacidad de gestión encaminada a mejorar la eficiencia energética municipal. La Agencia Local Gestora de la Energía del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de su consejo rector, ha aprobado la propuesta para transformarse en un ente público empresarial, una forma jurídica más eficaz, sostenible y eficiente para la promoción de la eficiencia energética en el municipio.

Una herramienta fundamental para la sostenibilidad

La empresa pública, que dependerá de la Concejalía de Desarrollo Estratégico, Sostenibilidad y Energía, es una herramienta fundamental para aprovechar el potencial del Ayuntamiento y de la ciudad en materia de energías renovables. Esto incluye la gestión de sus propias cubiertas, funcionar como agente dinamizador en la promoción comunitaria y reducir la dependencia de los combustibles fósiles en Las Palmas de Gran Canaria.

Objetivos en eficiencia energética

“Agilidad y eficacia, eso necesitamos en el Ayuntamiento en materia de gestión de la energía. Ésta es una decisión estratégica que nos permitirá cumplir con los objetivos y compromisos marcados en materia energética y de sostenibilidad ambiental”, explicó Gemma Martínez Soliño, concejala responsable. Destacó la importancia de reducir el consumo de energía en los edificios municipales, asegurando que la energía utilizada provenga mayoritariamente de fuentes renovables y sensibilizando a la población sobre la transición energética.

Compromisos del Ayuntamiento

En esta materia, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se unió al Pacto de las Alcaldías, comprometiéndose a reducir sus emisiones de CO2 en un 40% hacia 2030 y el doble para 2050. Además, se cuenta con un plan local de acción climática y energía sostenible (PACES), que es un instrumento fundamental para avanzar hacia un futuro más sostenible, aunque en ese momento se encontraba pendiente de desarrollo.

Transformación del organismo autónomo

Gemma Martínez, quien también ostenta la Presidencia de la ALGE, presentó ante el Consejo Rector la memoria jurídica que respalda la transformación del organismo autónomo en entidad pública empresarial, así como un informe de viabilidad económica que mostraba que se trataba de un proyecto económicamente sostenible. Tras una primera inversión municipal, que podría realizarse en un plazo de tres años, se mejoraría la gestión de la política energética en el municipio, contribuyendo a la eficiencia energética del Ayuntamiento y reduciendo el gasto en el consumo.

Una apuesta por la sostenibilidad

“Hoy no estamos dando un paso solo para gestionar mejor la energía, sino que estamos gestionando esperanza. Una ciudad que apuesta por la sostenibilidad ilumina sus edificios y se encamina hacia un futuro más digno, más limpio y más humano”, afirmó Martínez durante su intervención.

Cabe recordar que la ALGE estaba encaminada a la extinción por acuerdo del Consejo Rector desde el año 2022, debido a las incapacidades que había mostrado para cumplir con sus funciones y competencias. No obstante, la apuesta del actual gobierno municipal es, lejos de diluir el impulso de la transición energética dentro del servicio municipal de medio ambiente, dotarse de una estructura con mayores capacidades para la gestión y ejecución de fondos, así como la obtención de recursos externos y la flexibilidad necesaria para adaptar el compromiso de transformar el modelo energético de la ciudad hacia uno más innovador y responsable.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento creará una empresa pública para gestionar la energía