La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, realizó un recorrido por las cuatro monumentales iglesias del centro histórico de Madrid, donde se proyecta un gran belén que recrea la historia de la Natividad mediante imágenes de cuadros del Museo del Prado. “Madrid se ilumina con el esplendor del belén −nombre de esta iniciativa− es una forma de sacar el arte a la calle”, explicó la delegada. La propuesta se desarrolló hasta el 23 de diciembre, en horario de 18:00 a 23:00 horas.
Belenes proyectados en las iglesias
Estos belenes proyectados, que forman parte de la programación navideña del Ayuntamiento de Madrid, están diseñados para narrar la historia completa de la Natividad de Jesús y ofrecen al público un recorrido íntegro y coherente de esta tradición navideña. Bajo la dirección artística de Paco Azorín y la producción de Pedro Chamizo, el espectáculo combina tecnología avanzada con el rico patrimonio artístico del Museo del Prado, aprovechando la arquitectura única de cada templo para crear una experiencia visual llena de emoción.
Itinerario de la experiencia
El itinerario comenzaba en el Real Monasterio de la Encarnación (plaza de la Encarnación), continuaba en la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas (calle Mayor con calle Sacramento), seguía en el Monasterio del Corpus Christi (plaza Conde de Miranda) y terminaba en la Real Iglesia de San Andrés Apóstol (plaza de los Carros).
Accesibilidad para todos
Con el objetivo de que esta experiencia fuera accesible para todas las personas, el Ayuntamiento diseñó esta actividad con criterios de accesibilidad. Las proyecciones contaban con audiodescripción, subtitulado y lengua de signos disponibles en formato vídeo. Además, gracias a los códigos QR NaviLens, los asistentes podían acceder desde sus dispositivos móviles a la audiointroducción y a las audiodescripciones de cada espectáculo, garantizando así una experiencia inclusiva para todos.