Las Palmas de Gran Canaria celebra la séptima edición de la carrera solidaria Ponle Freno
La alcaldesa, Carolina Darias, ha presidido la presentación de la prueba deportiva, que destinará toda su recaudación a la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME) de Canarias. La carrera se llevó a cabo el domingo, con salida y llegada en el Parque del Estadio Insular y con dos modalidades, de 10 y 5 kilómetros, además de carreras infantiles. El evento, que contó con la participación del bicampeón del mundo de maratón Abel Antón, fue organizado por el grupo Atresmedia y la Fundación AXA, y recibió el apoyo de la Policía Local para promover la seguridad vial en la ciudad.
Detalles de la carrera benéfica
La carrera benéfica Ponle Freno, organizada por el grupo Atresmedia y la Fundación AXA con el respaldo de la Policía Local, cerró su circuito en Las Palmas de Gran Canaria. La ciudad acogió su séptima edición con dos distancias de 10 y 5 kilómetros, con el objetivo de beneficiar proyectos que fomenten la educación y la concienciación en materia de seguridad vial. Durante la presentación, la alcaldesa Darias resaltó que “desde el Ayuntamiento seguimos colaborando con el proyecto Ponle Freno a través de la Policía Local con el propósito de fomentar la seguridad vial entre la ciudadanía, además de seguir contribuyendo a hacer de Las Palmas de Gran Canaria una ciudad más segura y más saludable con el fomento de la actividad deportiva porque el deporte es salud, y la salud es vida”.
Darias hizo un llamado a todos los vecinos y vecinas a inscribirse en la carrera benéfica, cuya recaudación se destinó íntegramente a AESLEME. “Este año aspiramos a superar las 1.600 personas inscritas de la pasada edición en las dos modalidades de 5 y 10 kilómetros”, indicó la alcaldesa, quien también mencionó que habría tres carreras infantiles para niños y niñas de entre 4 y 14 años.
Acto de presentación
En el acto, celebrado en la terraza del Hotel LIVVO Lumm, estuvieron presentes Josué Íñiguez, concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura; Iñaki Lerga, director general del Centro de Estudios y Opinión Ponle Freno-AXA; María del Pino Quintana, delegada regional de Atresmedia Canarias; Rubén González, representante de AESLEME en Canarias, y el bicampeón del mundo de maratón y embajador de Ponle Freno, Abel Antón.
Antón, junto a otras figuras destacadas como el director de los informativos de las mañanas de Antena 3, Manu Sánchez, fue uno de los participantes que tomó la salida en el Parque del Estadio Insular. Los corredores y corredoras se enfrentaron a un recorrido de 5 kilómetros que discurrió por las calles Pío XII, Rafael Ramírez, León y Castillo (entre Rafael Ramírez y Juan XXIII) y Barcelona. Los participantes de la modalidad de 10 kilómetros dieron dos vueltas al circuito.
Inscripción y patrocinio
La inscripción, con un precio único de 10 euros para ambas distancias, permaneció abierta a través de la página web y, en forma presencial, en uno de los locales del Centro Comercial Las Arenas. La carrera, que contó con el patrocinio oficial de CGA Red de Talleres, superó el millar de inscritos y aspiraba a sobrepasar los 1.600 participantes del año anterior. Para esta séptima edición, Atresmedia y la Fundación AXA prepararon una camiseta del patrocinador deportivo JOMA, estampada con señales de tráfico y que se obsequió a todos los participantes.
15º aniversario del circuito
Las Palmas de Gran Canaria cerró el circuito Ponle Freno, que este año visitó varias ciudades españolas. El proyecto, que celebró su 15º aniversario, logró recaudar desde su creación más de 3 millones de euros para desarrollar proyectos con diversas instituciones y organismos dedicados a mejorar la calidad de vida de las víctimas de accidentes de tráfico y promover iniciativas de prevención y concienciación.
La recaudación de la prueba celebrada en la capital grancanaria fue destinada íntegramente a AESLEME, que durante más de tres décadas trabajó en la prevención de lesiones graves por siniestros viales. El objetivo de esta asociación fue reducir el número de personas que sufrieron las consecuencias de un accidente mediante campañas educativas dirigidas a toda la sociedad española.