Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado, en el Boletín Oficial del Estado, las convocatorias de ayudas de la Línea ICO-MAPA-SAECA y de subvenciones de los avales de SAECA para jóvenes agricultores y operadores del sector pesquero, por un importe total para ambas de 27.000.000 euros.

La línea de subvención del coste de los avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) para la obtención de los créditos está dotada con siete millones de euros.

Beneficios esperados para jóvenes agricultores

El crédito subvencionado esperado será de 135 millones de euros y se previó que beneficiara a más de 2.000 jóvenes agricultores, ganaderos o pescadores.

Estas líneas de ayudas permiten subvencionar un 15% de amortización del principal de los créditos y el coste del aval de SAECA, y se estimó que podrían movilizar un crédito de unos 135 millones de euros. Se esperaba que beneficiara a más de 2.000 jóvenes agricultores, ganaderos o pescadores.

El objetivo de las subvenciones, financiadas íntegramente por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), fue facilitar el acceso a la financiación de los jóvenes agricultores y operadores del sector de la pesca, en el marco de las políticas del ministerio de mejora de la financiación en los sectores agrario y pesquero y de contribución al relevo generacional en ese ámbito.

Las ayudas se concedieron en régimen de concesión directa por riguroso orden de presentación de las solicitudes, y tuvieron carácter de minimis.

La subvención del coste del principal (Línea ICO-MAPA-SAECA) tuvo un presupuesto de 20.000.000 euros, y se instrumentó a través de un convenio firmado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA). Se prolongó el modelo ICO MAPA SAECA que ya había movilizado, tras el éxito de la primera edición, más de 600 millones de euros.

La ayuda estuvo destinada a titulares de explotaciones agrarias y operadores del sector de la pesca y la acuicultura que no tuvieran más de 40 años, que pudieron obtener una bonificación de hasta un 15% en el principal de los créditos, con un plazo de hasta 15 años, que pudo contemplar periodos de carencia de hasta tres años, según la duración del crédito. Se estableció una cuantía máxima de 15.000 euros por beneficiario.

Los beneficiarios debieron estar dados de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos o, en su caso, en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios incluido en dicho Régimen. Además, los jóvenes agricultores debieron tener más del 50% de ingresos procedentes de la agricultura, seguro agrario y residir en la comarca en donde radique su explotación o en las comarcas limítrofes.

El préstamo subvencionado debió estar avalado por SAECA, y para facilitar la obtención de estos avales se convocó la línea de subvenciones dotada con 7.000.000 euros.

El plazo de presentación de las solicitudes comenzará mañana, y finalizará el 15 de septiembre de 2027, o a la finalización del crédito disponible.

- A word from our sposor -

spot_img

Convocan 27 millones en la línea ICO-MAPA-SAECA para apoyar a jóvenes agricultores y pescadores