Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Junta de Gobierno ha aprobado la firma de un convenio de subvención directa por valor de 50.000 euros con la asociación sin ánimo de lucro ‘Clúster MAD e-Health’. Este es el primer clúster en el ámbito de la salud digital que cuenta con el apoyo y promoción del Ayuntamiento, según ha destacado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, en rueda de prensa. El objetivo de esta ayuda es apoyar el esfuerzo de promoción de la salud digital en el tejido empresarial madrileño, impulsar la actividad económica en la capital, favorecer la innovación y el uso de tecnologías, y mejorar la calidad de vida de los mayores y de los servicios que se les prestan.

Detalles del convenio

Con un año de vigencia desde su firma y con cargo a la aplicación presupuestaria ‘Otras transferencias a instituciones sin fines de lucro’ de 2024, el convenio favorece el desarrollo de un sector prioritario para la ciudad por su valor estratégico y por su peso económico, que pasó de ingresos mundiales de cerca de 340.000 millones de euros en 2020 a casi 580.000 millones en 2024.

Proyectos que contempla

El convenio se estructura en tres bloques de actuación. El primero, dotado con 25.000 euros, representa el 50% del importe de la subvención y se centra en proyectos técnicos y sectoriales, como la puesta en marcha de ‘Digital4Health’, una plataforma global de innovación en salud digital. El objetivo de esta plataforma es impulsar el emprendimiento y la innovación, posicionando a la capital como epicentro global de la salud digital.

El segundo bloque, con un presupuesto de 15.000 euros, se enfoca en fomentar el crecimiento del ecosistema e-Health mediante acciones que faciliten encuentros entre las empresas del clúster y establezcan alianzas, además de captar y dar seguimiento a nuevos socios y crear un entorno colaborativo para la transferencia de conocimiento de las iniciativas y proyectos del sector.

Finalmente, el bloque de comunicación, difusión y organización interna dispone de 10.000 euros para las actividades del ‘Foro Emprendimiento Salud’ en redes y para la puesta en marcha de ‘HealthTech Top Voices’, un nuevo proyecto destinado a ampliar la difusión de la innovación en salud digital. Este proyecto busca transformar el sector a través de iniciativas comunicativas que fomenten un ecosistema colaborativo, el intercambio de ideas y el impacto social.

Apuesta municipal por la salud digital

El Clúster MAD e-Health es el primer clúster oficial que agrupa proyectos innovadores, startups y multinacionales líderes en el sector de la salud y la biotecnología. Cuenta con 156 socios, que abarcan desde empresas de distintos tamaños hasta universidades y otras entidades.

Desde 2022, el clúster ha recibido ayudas municipales para desarrollar su labor en el nuevo enfoque asistencial del sector de salud digital, aspirando a convertir a Madrid en un referente internacional para el encuentro y el intercambio tecnológico en e-Health.

Madrid, a la cabeza de la longevidad en Europa

Según datos de Eurostat, España lideró en 2024 la esperanza de vida en la Unión Europea, superando los 83 años, en comparación con una media de casi 81 años. La Comunidad de Madrid se convirtió en la región más longeva del continente, con una esperanza de vida de 86 años. En la ciudad de Madrid, había casi 700.000 mayores de 65 años, de los cuales aproximadamente 240.000 tenían más de 79 años.

Gracias a su estructura poblacional, a tener una de las mejores sanidades públicas del mundo y a ser líder europeo en ensayos clínicos, Madrid mejoró su posición competitiva mediante la colaboración público-privada, lo que permite mejorar la calidad asistencial y aliviar la tensionada red hospitalaria y asistencial.

- A word from our sposor -

spot_img

Aprobado convenio para promover la salud digital en empresas de Madrid y mejorar la calidad de vida de los mayores