Los pajes de los Reyes Magos de Oriente están recorriendo los siete centros que componen la red de Escuelas Infantiles Municipales (EIM) de La Laguna para recoger las cartas y conocer las peticiones de los 300 niños y niñas que acuden a las 7 instalaciones de titularidad local. La concejala de Bienestar Social, María Cruz, junto con el equipo técnico de Muvisa, recibió a los representantes de sus Majestades en esta visita oficial a unos centros que no cierran durante las vacaciones navideñas, exceptuando los días festivos, y que reúnen la oferta municipal de plazas públicas más alta de la Isla.
Objetivos de las Escuelas Infantiles Municipales
María Cruz explica que las EIM “están concebidas para facilitar la conciliación familiar y la igualdad de oportunidades en el municipio, ofreciendo espacios de apoyo con el objetivo de que las vecinas y vecinos puedan mejorar su situación socioeconómica.” Además, “este servicio público no tiene coste para las personas usuarias y es fundamental para promover la escolarización temprana”, como recuerda la edil.
Programa dirigido a la primera infancia
El programa municipal está dirigido a niños y niñas de entre 4 meses y 3 años, con aulas especializadas por grupo de edad en cada uno de los centros, que se ubican en El Cardonal, Taco, La Verdellada, La Cuesta, San Matías, el Casco y Guamasa.
Gestión de las Escuelas Infantiles
El Área de Bienestar Social ha ido desprivatizando y, progresivamente, encomendando la gestión de las EIM a la Sociedad Municipal de Viviendas y de Servicios de La Laguna (Muvisa), dados los buenos resultados del servicio prestado por la entidad y su plan de mejora integral de las instalaciones, así como de ampliación de personal, recursos y servicios.
Impacto de Muvisa en la red pública
Actualmente, Muvisa gestiona el 85% de esta red pública local, donde proporciona empleo a más de 50 personas. Los seis centros a su cargo trabajan en red, con una misma filosofía y programación educativa. Además de una agenda digital que permite la comunicación constante con las familias, cuentan con servicio de comedor escolar, donde se ofrece educación alimentaria y una alimentación saludable a los menores.
Actividades educativas complementarias
A estas propuestas, se suman acciones continuadas con el alumnado en materias como la educación emocional, estimulación sensorial o el cuidado y bienestar animal, acompañado de actividades sensoriales, psicomotrices, cognitivas, de lenguaje e introducción al inglés, así como música y lectura.