Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento, a través de la Agencia para el Empleo de Madrid (AE), ha firmado un acuerdo con la Fundación Randstad y la empresa de gestión integral de infraestructuras Serveo para la formación especializada a medida y la inserción laboral directa de personas con discapacidad en el ámbito de los cuidados y la atención sociosanitaria. Con esta alianza, los participantes en la formación recibirán un certificado de profesionalidad que les permitirá incorporarse a las vacantes ofrecidas por la empresa en este campo.

Formación a medida para cobertura de puestos en el sector de los cuidados

El certificado de profesionalidad sociosanitario corresponde, concretamente, a la formación en atención a personas dependientes en instituciones sociales. Esta formación, a la que accederán los primeros 13 candidatos aptos seleccionados por la AE y la Fundación Randstad, comenzó con una duración de ocho meses.

El curso consta de dos partes diferenciadas: un bloque teórico de 405 horas con cuatro módulos de formación, donde se abordarán temas como la organización de intervenciones en el ámbito institucional, la intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones, la atención sociosanitaria en instituciones, y apoyo psicosocial, así como la atención relacional y comunicativa en instituciones. Además, se incluye un quinto módulo que comprende 715 horas de prácticas laborales que los alumnos realizaron en dependencias municipales.

Esta novedosa formación a medida incluye módulos complementarios de Servicio de Ayuda a Domicilio (100 horas de las 450 horas totales de la parte teórica) para que los alumnos, además de ser contratados y trabajar en el sector de cuidados de personas dependientes en instituciones sociales, puedan hacerlo en domicilios particulares como auxiliares de ayuda a domicilio.

Perfil prioritario de la Estrategia de Empleo 2024-2027

El diagnóstico de empleabilidad realizado en 2023 por la AE para la implementación de la estrategia de empleo municipal determinó que hasta el 82 % de las personas con discapacidad no estaban insertadas en el mercado laboral. Por esta razón, el colectivo al que va dirigido el presente acuerdo constituye uno de los cuatro perfiles prioritarios de la Estrategia de Empleo para la Ciudad de Madrid 2024-2027, que contempla, en su medida 22, la formación a medida que brinda esta alianza.

A través de este paso, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con el diseño y la ejecución de medidas formativas adaptadas a las vacantes y a las necesidades de contratación que presenta el tejido empresarial de Madrid.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento de Madrid impulsa la formación e inserción laboral de personas con discapacidad en el sector sociosanitario