Un pleno extraordinario aprobó un nuevo proyecto de ordenanzas fiscales que atiende las alegaciones de empresarios y hosteleros.
Ajuste en la tasa de apertura de establecimientos
- Se reduce un 25% la tasa de apertura de establecimientos; así como el coste de la tarjeta de la ORA de residentes y se crea la Zona Magenta, que será gratuita para los toledanos.
- Se incorpora una nueva tasa a los touroperadores para contribuir “a una mejora de la movilidad y al sostenimiento de los servicios públicos de la ciudad”.
El Ayuntamiento de Toledo aprobó el Plan de modernización fiscal “que garantiza el mantenimiento de los servicios para todos los ciudadanos”. Así lo aseguró el concejal de Hacienda, Juan José Alcalde, durante el pleno en el que se aprobó el proyecto de ordenanzas fiscales para el año 2025.
Alegaciones de la Federación Empresarial Toledana
Juan José Alcalde detalló que en este proyecto se incorporaron tres alegaciones presentadas por la Federación Empresarial Toledana y por la Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo. “Una de ellas fue por imperativo legal para cumplir con la tasa de basura impuesta por el Gobierno de España”.
Reducción en la tasa de apertura y en la tarjeta de la ORA
La modificación en la tasa de apertura de establecimientos se tradujo en una reducción del 25% para aquellos que quisieran abrir un negocio, favoreciendo así a los empresarios y pequeños autónomos que deseaban establecerse en la ciudad. Además, la reducción de la tarjeta de la ORA para los toledanos pasó de 8,20 euros a 7 euros al año. También se incrementó la tarifa general para aquellos que aparcaran en la zona regulada sin tener su coche empadronado en Toledo. Así mismo, se creó la Zona Magenta, que sería gratuita para los toledanos que cumplieran con los requisitos de tener el coche empadronado en la ciudad.
Tasa para autobuses turísticos
Del mismo modo, Juan José Alcalde explicó que se va a ingresar una tasa proveniente de los autobuses turísticos que accedían a la capital, “para contribuir con ello a una mejora de la movilidad y al sostenimiento de los servicios públicos de la ciudad”.
Variaciones en tipos diferenciados
Por último, la última modificación en el proyecto de ordenanzas fiscales “no afectará a ninguna de las viviendas de los toledanos”, y se trata de una variación de los tipos diferenciados en el sector comercial, industrial, hospitalario, de ocio y hostelería.
En definitiva, se trata de un proyecto de ordenanzas “fruto de una negociación y debate con los vecinos, con las asociaciones de hotelería y empresarios y con los grupos políticos, que consideramos que es un buen proyecto de modernización, necesario para la ciudad, que contribuirá al mantenimiento de los servicios públicos y repercutirá en una mejor calidad de vida de los toledanos”, concluyó.