Los Servicios Informativos de Televisión Canaria despiden el año con un resumen de las principales noticias de 2024
En el último día del año, los Servicios Informativos de Televisión Canaria echan la vista atrás para ofrecer un resumen con las noticias más destacadas de 2024. Este especial resumen del año, dirigido por Carolina Pérez, será presentado por los periodistas Haridian Marichal, Silvia Mascareño, Miguel Ángel Reyes y Nacho Cabrera, quienes analizan los principales acontecimientos que han marcado la actualidad de los últimos doce meses.
Una reportaje que se ha convertido en una tradición cada 31 de diciembre, y que este año viene marcado por la crisis migratoria que atraviesa Canarias, la emergencia habitacional, la subida de los precios y las guerras en Oriente Medio.
Justo después de este resumen, a las 20:55 horas, comienza la Gala de Fin de Año en Televisión Canaria, tres horas de música y humor en directo que dará paso a las Campanadas 2024/2025.
Ruta migratoria hacia Canarias
La llegada de cayucos a Canarias fue noticia hasta los últimos días de 2024. Desde el 24 de diciembre, más de 20 embarcaciones con cerca de 1.000 personas a bordo arribaron a las Islas. El repunte migratorio de la Ruta Atlántica hacia Canarias es uno de los asuntos destacados en este resumen del año, en el que también se abordó el pulso jurídico que mantuvo el Ejecutivo autonómico con el Estado por la acogida de menores migrantes y el fracaso de la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería. Para contar la realidad migratoria en toda su complejidad, los Servicios Informativos profundizaron en las dinámicas y causalidades que se dieron a ambos lados del Atlántico.
Tensión habitacional
Otro de los temas que fue portada en los últimos meses fue la emergencia habitacional que se vivió en toda España, y particularmente en Canarias. La subida de los precios de los alquileres y del metro cuadrado en las Islas marcaron un año en el que los canarios salieron masivamente a la calle, el pasado 20 de abril, para reclamar un modelo turístico sostenible y un cambio en el modelo económico en el Archipiélago. En este sentido, el Gobierno de España recordó que las comunidades autónomas podían declararse zonas tensionadas para regular tanto los precios de los alquileres como el número de viviendas vacacionales que operaban en distintos puntos del territorio nacional. Este último, un modelo turístico que el Gobierno de Canarias pretendió acotar con la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas, que se debatiría en el Parlamento en los primeros meses de 2025.
Economía y agricultura
Este programa también hizo un repaso por los vaivenes económicos que más afectaron al bolsillo del ciudadano de a pie. La subida del precio del aceite de oliva, al que se le llegó a denominar «oro líquido», del aguacate y, en los últimos meses, también del café hicieron estragos en la lista de la compra de los consumidores en 2024. En febrero, los agricultores tomaron las calles con sus tractores para denunciar los altos costes de la producción y las altas exigencias ambientales que les estaba imponiendo la Unión Europea, una denuncia que los consumidores vivieron en sus propias carnes con el incremento de los precios de productos básicos.
Con la mirada en Valencia
Televisión Canaria siguió minuto a minuto la tragedia que asoló Valencia el pasado 29 de octubre, con la llegada de una Dana que dejó más de 200 fallecidos y múltiples daños de los que aún no se había recuperado. En este especial resumen del año, los Servicios Informativos volvieron a mirar hacia Valencia, donde los trabajos de limpieza y reconstrucción continuaron un mes después.
Los desastres naturales se intensificaron en los últimos años en todo el mundo. Semanas antes de la gota fría que arrasó Valencia, el huracán Milton tocó tierra en la costa oeste de Florida, dejando a más de dos millones de personas sin luz, miles de evacuados y al menos 16 muertos.
El vertido de fuel en Gran Canaria, el disparo a Donald Trump, las elecciones en Venezuela, la caída del régimen de Bashar al-Assad o los ataques de Israel a Gaza y Líbano, fueron analizados en este resumen 2024, que no se olvidó de repasar la lucha de la mujer, la cultura y las tradiciones en las Islas.