Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El programa que presenta Clemente González pone en valor el oficio de artesanos y artesanas

‘De campo y mar’, el espacio de La Radio Canaria conducido por Clemente González, continuó su recorrido por la geografía y las tradiciones de Canarias. El sábado 29 de diciembre, de 11:00 a 13:00 horas, el programa se adentró en el mercado de artesanía de la Alameda del Duque de Santa Elena en Santa Cruz de Tenerife para poner en valor el trabajo de los artesanos y artesanas que mantienen vivo un oficio de gran arraigo en las Islas.

Aprovechando la última semana de la Navidad, ‘De campo y mar’ recorrió además algunos de los mercadillos que en esas fechas salpicaban la geografía canaria de productos de la tierra. Una oportunidad para hacer un regalo de Reyes único, que preserva la tradición, la identidad y el patrimonio local y de kilómetro cero.

Clemente González habló con algunos de estos profesionales que hicieron de sus manos su herramienta y de la tradición su oficio. Desde la cestería tradicional, cerámica, joyería o la marroquinería, hasta la estética, el arte, la última moda o la alimentación sostenible. La feria de artesanía de la Alameda se convirtió en estas fechas en una especie de centro comercial de lo manual y lo autóctono, donde encontrar productos de todo tipo hechos artesanalmente.

De cumbre a mar

El último domingo del año, ‘De campo y mar’ presentó una edición especial de 11:00 a 13:00 horas, en la que los oyentes pudieron escuchar los sonidos del paisaje canario.

Un recorrido sonoro a través de las ocho Islas que contó con las explicaciones de diversos profesionales de ámbitos como la música, la botánica, la biología o la arqueología, quienes ayudaron a la audiencia a trazar el mapa de sonidos de cada territorio.

Las puestas de sol, los solsticios, las lluvias de estrellas o las mareas vivas estuvieron fuertemente vinculadas a las estaciones y al territorio. Del mismo modo que la caldera de Taburiente se encontró dibujada en la canción de Luis Morera «A la caldera» o que la Navidad canaria sonó año tras año en el villancico de Benito Cabrera «Una sobre el mismo mar».

De música y territorio hablaron en profundidad tres de los invitados del programa. El fundador de Los Sabandeños, Elfidio Alonso, el músico y timplista Benito Cabrera y el director de Los Gofiones, Feluco Tejera, acompañaron a Clemente González en el programa de ese domingo 29 de diciembre.

- A word from our sposor -

spot_img

Clemente González destaca el arte de la artesanía canaria en radio