Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LALIGA ha demostrado su compromiso en la lucha contra el fraude audiovisual y el consumo de contenido ilegal por medio de diferentes iniciativas y acciones legales. Ahora, tras meses de trabajo entre más de una decena de países y compañías privadas, coordinados por la República de Bulgaria y liderados por la Europol, se ha desmantelado una red que proporcionaba y distribuía contenido de manera ilegal a más de 22 millones de usuarios de todo el mundo.

Desmantelamiento de una red de streaming ilegal

La operación Kratos, que tuvo lugar entre principios de julio y mediados de septiembre, reunió a las fuerzas y autoridades policiales de estados miembro y no miembro de la Unión Europea, agencias de la Unión Europea y empresas privadas de contenidos digitales. La operación se llevó a cabo en el contexto de grandes eventos deportivos, como la UEFA EURO 2024 y los Juegos Olímpicos, con el objetivo principal de combatir la piratería digital en forma de publicación, distribución y difusión de contenidos digitales sujetos a derechos de autor.

Participación de múltiples autoridades y agencias

Durante la operación, liderada por la República de Bulgaria, representada por DGCOP – Ministerio de Interior, las autoridades policiales de Italia y Croacia, con el apoyo de Europol y Eurojust, en cooperación directa con la Alianza contra la Piratería Audiovisual (AAPA), lograron desmantelar una de las mayores redes de streaming ilegal que operaban dentro y fuera de la UE. Se intercambió información de interés operativo relacionada con la identificación de plataformas ilegales de streaming, documentación de delitos y la identificación de grupos de autores de estos actos delictivos.

Resultados de la investigación

La investigación, centrada en la distribución ilegal de materiales desde servicios de streaming, incluyendo películas, series y canales de televisión, identificó a 102 sospechosos, de los cuales 11 fueron arrestados. Se descubrió que la red distribuía más de 2.500 canales de televisión ilegalmente, alcanzando a más de 22 millones de usuarios sin el consentimiento de los propietarios de derechos. Durante la operación se realizaron más de 112 redadas, incautando al menos 29 servidores, 270 dispositivos de IPTV y 100 dominios relacionados con actividades ilegales.

Incautaciones y hallazgos adicionales

Como resultado de la operación, se identificó a más de 560 revendedores del servicio pirateado, se incautaron drogas y armas en los registros y se confiscaron criptomonedas por un valor cercano a 1,6 millones de euros, así como 40.000 euros en efectivo. En la operación participaron 15 países, entre ellos Bulgaria, Croacia, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Rumanía, Suecia, Suiza y el Reino Unido, con el apoyo de Europol, Eurojust y la AAPA, que fue clave para la coordinación de la acción.

Colaboración internacional en la lucha contra el fraude

En otros países, se habían iniciado o concluido casos relativos a plataformas ilegales a través de las cuales se emitían contenidos protegidos sujetos a derechos de propiedad intelectual. La UEFA, LALIGA, la AAPA y la MPA, entre otros titulares de derechos privados, participaron en la operación y contribuyeron con información que ayudó a identificar el contenido ilegal y su retirada.

Continuación de las acciones contra la piratería

La operación Kratos es una continuación natural de la Acción Operativa 3.2 en el marco de la prioridad de «Delitos contra la propiedad intelectual». Esta operación representa un hito importante en los esfuerzos por combatir el streaming ilegal y la IPTV ilegal, así como una señal significativa de la cooperación internacional en la lucha contra la piratería digital y el comercio ilegal de mercancías falsificadas. Demuestra el compromiso de Bulgaria y sus socios para proteger la propiedad intelectual y garantizar la seguridad en línea.

- A word from our sposor -

spot_img

LaLiga y Europol logran neutralizar un récord de plataformas de streaming e IPTVs ilegales