La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal de Puente de Vallecas, Ángel Niño, realizó una visita al entorno del Mercado de Numancia, donde culminó la remodelación que supuso una inversión de 1,6 millones de euros.
Objetivo del proyecto
El proyecto tuvo como objetivo la regeneración de un ámbito que constituye un punto neurálgico de socialización e interacción de los vecinos de la zona y abarcó las calles de Josefa Díaz, Castalia de Vallecas, Dolores Folgueras, Rogelio Folgueras, Pico de la Maliciosa y el parque situado junto a esta última calle. Para ello, las obras incluyeron la renovación de los pavimentos, la actualización de los itinerarios peatonales para mejorar la accesibilidad y la instalación de nuevo alumbrado de alta eficiencia energética, así como la incorporación de 51 nuevos árboles.
Peatonalización del frente y lateral este del mercado
Uno de los principales puntos de la remodelación consistió en la peatonalización del frente del mercado en la calle de Josefa Díaz y de su lateral correspondiente a la calle de Castalia de Vallecas, que también se transformó en una vía íntegramente peatonal. En el frente del mercado se creó una zona estancial bajo arbolado de sombra y con bancos, mientras que, al otro extremo de la calle, en la banda de carga y descarga, se dispuso una zona de sombra intercalada con jardineras. El tramo norte de la calle, que discurre entre José Paulete y Castalia de Vallecas, se configuró como un fondo de saco que da acceso tanto a los vehículos de los edificios de viviendas de la fachada este como al cantón de limpieza. Para diferenciar los dos ámbitos, a la altura del cantón se realizó un cambio de pavimento separando el aglomerado asfáltico de la calle y el adoquín de la zona peatonal. Asimismo, la zona peatonal quedó situada en una plataforma única sin bordillos.
Los trabajos en el resto de las calles del ámbito, donde se mantuvo la circulación rodada, se centraron en la renovación de los pavimentos. En la calle Rogelio Folgueras, además, cambió el sentido de la circulación. También merece especial mención la calle del Pico de la Maliciosa, que de tener un tratamiento de fachada trasera del mercado pasó a tener la misma importancia que las otras calles laterales gracias a su reordenación.
Reforma integral del parque junto a la calle del Pico de la Maliciosa
El proyecto se completó con la reforma integral del parque situado junto a la calle del Pico de la Maliciosa. Para rebajar la temperatura superficial, este espacio se pavimentó con material terrizo, mucho más permeable que el adoquín. Esta misma zona mantuvo el arbolado perimetral y se añadió también una alineación central, junto con nuevo mobiliario urbano compuesto por mesas, bancos y una gran pérgola de sombra.
Además, en la zona de juegos ubicada al sur del parque se sustituyó tanto el pavimento como todos los juegos, a los que se sumó una nueva zona de juegos accesibles integrada con el resto.