Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento impulsará la convocatoria de nuevas plazas en la Policía Local

El Cuerpo tenía previsto incorporar durante el año 2025 a 45 nuevos agentes y ya contaba con 29 nuevas plazas planificadas en las Ofertas de Empleo Público de 2023 y 2024. Este martes, el BOC publicó las bases para la convocatoria para la provisión del puesto de viceinterventor o viceinterventora del Ayuntamiento.

Nuevas Vacantes y Compromiso Municipal

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Recursos Humanos, impulsará una nueva convocatoria de plazas en la Policía Local de la ciudad. La concejala de Recursos Humanos, Esther Martín, explicó que esta futura convocatoria se sumaría a las vacantes ya previstas en las ofertas de empleo público de 2023 y 2024, que contaban con 15 y 14 nuevas plazas, respectivamente, las cuales también se convocarían durante el año.

“Continuamos cumpliendo el compromiso de seguir reforzando los servicios municipales para que nuestra ciudad continúe siendo la gran ciudad española más segura”, subrayó Martín. En esos momentos, la Policía Local estaba en proceso de incorporar a 45 nuevos agentes tras finalizar los reconocimientos médicos a las 54 personas aspirantes. Una vez superada esta fase, las personas seleccionadas serían nombradas policías en prácticas y comenzarían un periodo de formación de cuatro meses en una academia especializada. Al completar esta etapa, se incorporarían al servicio activo en las calles durante la segunda mitad del año. Previamente, los opositores habrían superado pruebas físicas, exámenes psicotécnicos y evaluaciones de conocimientos teóricos y prácticos sobre materias comunes y específicas para acreditar su preparación profesional.

Acciones y Cambios en Recursos Humanos

En la Oferta de Empleo Público aprobada en diciembre, el Ayuntamiento, además de las 14 plazas de agentes de la Policía Local, habría aprobado otras 141 plazas. Por otro lado, Martín informó sobre las acciones desarrolladas por su área en el último mes. En este contexto, el Gobierno municipal, en cumplimiento de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, tramitó casi la totalidad de las convocatorias de estabilización, que avanzaban con los procesos de baremación, publicación de listas de personas admitidas y excluidas, resolución de alegaciones y nombramientos.

Asimismo, el Boletín Oficial de Canarias publicó las bases para la convocatoria para la provisión, mediante el sistema de libre designación, del puesto de viceinterventor o viceinterventora en el Consistorio, cuyo proceso selectivo debía publicarse en próximas fechas en el Boletín Oficial del Estado.

Mientras tanto, la Junta de Gobierno modificó su RPT para crear cuatro nuevos servicios en diversas áreas. En concreto, los servicios de Selección, Provisión y Formación; de lo Consultivo; de Presidencia; y de Salud Pública y Bienestar Animal. Respecto a la convocatoria para cubrir la Dirección General de Urbanismo y Vivienda, esta se encontraba en su fase final y tendría prevista su toma de posesión en futuras fechas.

“Con ello, cumplimos nuestro programa de gobierno de reforzar los recursos humanos para que tengan un impacto en la atención a la ciudadanía”, destacó Martín. Por último, la concejala señaló que el Ayuntamiento había abonado 2,71 millones de euros, correspondientes a 335 expedientes, para el pago de las sentencias relacionadas con el complemento de incompatibilidad que los empleados públicos dejaron de percibir durante el mandato de Juan José Cardona.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento lanzará nuevas plazas para la Policía Local este año