Un paseo por Las Palmas de Gran Canaria recordando el rodaje hace 70 años de Moby Dick
El turismo de Las Palmas de Gran Canaria lanzó una ruta conmemorativa que explica las localizaciones, los momentos, las anécdotas y el impacto del rodaje de la película Moby Dick, considerada imprescindible en la historia del cine. Este recorrido, enfocado a residentes y turistas, busca recordar este importante acontecimiento, que se llevó a cabo en la capital hace 70 años. Con textos y fotografías recopilados por Luis Roca, la ruta ilustra los escenarios del rodaje y ofrece curiosidades sobre la producción.
Un recorrido por el pasado cinematográfico
La película, dirigida por John Huston y protagonizada por Gregory Peck como el Capitán Ahab, fue filmada en las islas durante cinco semanas. El concejal de Turismo del Ayuntamiento, Pedro Quevedo, y Luis Roca, responsable del contenido de la ruta, presentaron la guía en el hotel Santa Catalina, donde se alojaron miembros destacados del equipo. Roca recalcó que Peck describió el hotel como “soberbio, sin duda uno de los mejores de Europa”.
Cuatro recorridos diferentes
La ruta ofrece varios recorridos que analizan cómo se desarrolló el rodaje de Moby Dick, utilizando textos, fotografías y mapas para un relato completo disponible para residentes y turistas. Se detallan rutas desde la Avenida Marítima hasta La Puntilla y el hotel Santa Catalina, revelando anécdotas y curiosidades que enriquecen la narrativa de este hito cinematográfico. En total, se filmaron entre 20 y 25 minutos de metraje en la ciudad, contribuyendo significativamente a la duración del filme.
Luis Roca, cineasta y experto en cine y comunicación, es el encargado de la recopilación y difusión de esta importante memoria histórica que destaca la conexión de Las Palmas con una de las mejores películas del cine mundial.