La exposición de esculturas y grabados de Joan Cortés ‘Ple al buit’ inauguró el Espai Cor, un nuevo recinto cultural situado en las dependencias del Ajuntament.
Detalles de la exposición
El proyecto del artista pollencí se presentó al público y pudo ser visitado hasta el pasado 13 de abril.
La exposición ‘Ple al buit’, del artista y escultor pollencí Joan Cortés, inauguró el Espai Cor, un nuevo recinto cultural habilitado en el pasillo de acceso a las dependencias municipales.
La muestra, que estuvo abierta hasta el pasado 13 de abril, fue presentada por el primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, acompañado por el coordinador general de Cultura i Turisme, Fernando Gómez de la Cuesta, y el propio artista, considerado uno de los autores de las Illes Balears con mayor proyección tras consolidar una prestigiosa trayectoria que se prolongó durante más de 40 años.
Importancia del Espai Cor
Durante su intervención, Javier Bonet indicó que la elección de Espai Cor para dar nombre a este nuevo emplazamiento municipal “no obedeció a la casualidad, sino que, más bien, se trató de una declaración de intenciones, dado que expresa perfectamente la apuesta decidida del Ajuntament de considerar el arte y la cultura como el corazón que hace latir esta ciudad”.
“Queremos hacer cultura desde el corazón, desde el sentimiento, desde la emoción, y desde la acogida cariñosa y empática dirigida a todos los hombres y mujeres, de cualquier edad o procedencia, con ganas de disfrutar de las manifestaciones culturales y artísticas que proponemos”, señaló el regidor.
Obra de Joan Cortés
La muestra inaugural del Espai Cor reunió esculturas y grabados que, en palabras de Bonet, «buscan alcanzar la esencia de la belleza que no tiene tiempo, ni espacio, ni lugar definidos, pero que, quizás, los contiene todos».
Proveniente de una familia de artesanos, Joan Cortés comenzó su carrera como escultor siendo todavía muy joven, en los años 80, aunque no fue hasta finales de los 90 cuando su nombre comenzó a sonar con fuerza en el panorama artístico.
Desde entonces, realizó numerosas exposiciones individuales en espacios como la Galería Maior, en Palma y Pollença; la Galería Joan Melià, en Alcúdia; el Casal Solleric, es Baluard y la Galería 6A, en Palma, y, fuera de Mallorca, la Galería Van der Voort, en Eivissa; ‘El Horno de la Ciudadela’, en Pamplona, y la Galería Ana Vilaseco, en A Coruña, sin dejar de lado su participación en propuestas internacionales en ciudades como Colonia o Londres.
Igualmente, Cortés tomó parte en exposiciones colectivas en el Casal Solleric y en diferentes ediciones de las ferias internacionales ARCO, Art Cologne y Artíssima, esta última en la ciudad italiana de Turín.
Al mismo tiempo, la obra de Joan Cortés se encuentra presente en colecciones públicas y privadas, entre las que cabe mencionar las del Ajuntament de Palma, el Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Pamplona, la Fundación Sa Nostra, la colección ‘Testimoni’, de La Caixa, en Barcelona, o el conjunto de creaciones que acoge el Patio Herreriano Museo de Arte Contemporáneo Español, en Valladolid.
Inauguración del Espai Cor
La inauguración de ‘Ple al buit’ y del Espai Cor tuvo lugar en un acto presidido por el alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés.