Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado las obras de remodelación y mejora del parque Valdebernardo Norte, que se ubica entre el Colegio público Valdebernardo y el Instituto de Educación Secundaria Valdebernardo. Este espacio tiene una extensión de 11.477 m² y el objetivo del proyecto es convertir esta zona en un espacio verde moderno, accesible y sostenible, con áreas de juego infantil, pistas de patinaje y zonas deportivas para el ocio infantil y el esparcimiento de los vecinos. Los trabajos proyectados cuentan con una inversión de 852.000 euros y la plantación de 20 nuevos árboles y 2.251 arbustos, mejorando así la calidad de los espacios verdes del distrito y promoviendo la sostenibilidad y el confort climático.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y el concejal de Vicálvaro, Ángel Ramos, ha visitado las obras, que tendrán una duración de ocho meses. Carabante ha destacado que esta acción reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y de las zonas verdes de la ciudad, proporcionando un entorno natural accesible y sostenible que responde a las necesidades de todos los vecinos.

Infraestructuras y sostenibilidad

El proyecto del parque Valdebernardo Norte contempla mejoras significativas en infraestructuras, incluyendo la rehabilitación de caminos en mal estado, la optimización del sistema de drenaje existente y la implementación de nuevas áreas de ocio conectadas por itinerarios accesibles. El pavimento de los caminos será renovado con materiales que favorecen el drenaje y la sostenibilidad del área, evitando escorrentías y favoreciendo la infiltración de agua para el relleno de acuíferos. Además, se proyectarán áreas de descanso con bancos y pérgolas para aumentar el confort climático, una zona infantil accesible, dos pistas de patinaje y una zona de ejercicios de calistenia para fomentar la actividad física en un entorno natural.

Para combatir el efecto ‘isla de calor’ y mejorar el confort climático, se plantarán nuevas especies arbóreas y arbustivas seleccionadas por su baja demanda hídrica y adaptación a las condiciones climáticas de Madrid. Este enfoque paisajístico también estará orientado a mejorar la biodiversidad de la zona, con la plantación de 20 nuevos árboles y 2.251 arbustos.

Accesibilidad y seguridad

El diseño del nuevo parque se ha desarrollado en respuesta a las demandas vecinales y tiene como uno de sus pilares la accesibilidad universal. Todos los caminos existentes serán accesibles y se han planificado zonas de descanso con bancos estratégicamente ubicados. Las plantaciones arbustivas se realizarán con arbustos de porte bajo, evitando la creación de zonas ocultas, lo que mejorará la percepción de seguridad de los usuarios.

La preservación de recursos hídricos, la reducción de la huella de carbono y la mejora de la calidad de vida de los vecinos son los principales objetivos del proyecto. El uso de pavimentos permeables y la integración de un sistema de riego eficiente y automatizado asegurarán un uso responsable del agua en el parque, contribuyendo a un entorno más resiliente y ecológico.

- A word from our sposor -

spot_img