La obra Monumentos Arquitectónicos de España es una colección de cuadernos de gran formato que recoge información y dibujos de numerosos edificios de veinticuatro provincias españolas, seleccionados por su historia y calidad artística. Esta publicación, importante en el ámbito del arte gráfico europeo en el siglo XIX, se realizó a expensas del Estado y bajo la dirección de una Comisión Especial creada por el Ministerio de Fomento. La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando se encargó de la inspección y dirección de esta obra, que fue publicada entre 1859 y 1881.
Características de la obra
La colección se forma por 89 entregas, inicialmente en forma de carpetas con láminas por provincias y, a partir de 1875, por cuadernos monográficos. En total, contiene 281 estampas realizadas con técnicas como la calcografía, litografía y cromolitografía. La ciudad de Toledo y sus monumentos se reflejan en láminas incluidas en diversas carpetas y cuadernos, que fueron redactados por distintos especialistas.
Rodrigo Amador de los Ríos
Rodrigo Amador de los Ríos y Fernández Villalta, miembro del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, fue director del Museo Arqueológico Nacional. Al igual que su padre, se destacó como un escritor polifacético, participando en numerosas obras relacionadas con la historia de España. Es conocido por su obra La ermita del Santo Cristo de la Luz en Toledo: estudio arqueológico y por su participación en el ambicioso proyecto de Monumentos Arquitectónicos de España. Toledo, que fue editada a partir de 1905.
Este proyecto se publicó en fascículos que incluían texto en español y francés, junto con grabados y fotografías. La intención era ofrecer una actualización más accesible de la edición anterior, que ya había quedado incompleta. A pesar de que el tomo segundo de esta obra se anunció, nunca llegó a completarse, quedando solo algunos cuadernos en circulación. Actualmente, el contenido que se conserva está dedicado mayoritariamente a la Catedral de Toledo, con varias estampas relacionadas con otros monumentos.