Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, analizó con el presidente de Mercasa, José Miñones, las actuaciones logísticas y de distribución de alimentos frescos, así como de menús calientes que llevó a cabo la empresa pública en el marco del plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la dana.

Mercasa, habilitada por el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para garantizar la distribución de alimentos frescos entre la población de las zonas afectadas, repartió -hasta ayer mismo- 364,235 kilogramos de frutas y hortalizas y 97,048 menús calientes desde Mercavalencia, en coordinación con los ayuntamientos y entidades del tercer sector que operan en el territorio.

Fases de actuación de Mercasa

La empresa pública activó desde el primer momento su red compuesta por 24 unidades alimentarias en todo el territorio español para coordinar el envío de donaciones de alimentos básicos y productos de primera necesidad a los municipios más dañados. De esta manera, y gracias a la colaboración con administraciones públicas, empresas mayoristas y organizaciones sociales, se garantizó el abastecimiento de alimentos básicos a miles de personas.

Las acciones de Mercasa se dividen en tres fases. La primera consistió en la donación de alimentos, lo que posibilitó la llegada a Mercavalencia de 151,000 kilos de alimentos enviados a pedanías y pueblos afectados.

Distribución y apoyo logístico

Una segunda fase se refiere a la distribución de alimentos y forma parte del bloque de medidas aprobadas por el Gobierno con 4.5 millones de euros. Se inició así la compra y distribución de productos frescos y menús calientes a ayuntamientos y organizaciones no gubernamentales en el territorio.

Por último, hay que resaltar el apoyo logístico de Mercasa, que desplegó recursos en coordinación con los mercados mayoristas y las entidades locales, para transportar gratuitamente las compras que realizan los pequeños comercios a sus establecimientos. Actualmente, se impulsa una tercera fase de ayudas para llevar la mercancía comprada en Mercavalencia, especialmente frutas, hortalizas y pescado, hasta la puerta de mercados, tiendas detallistas y locales de hostelería. Esta actuación contribuye a la reactivación económica en las zonas afectadas.

Mercasa es una sociedad mercantil estatal cuyos accionistas son la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Está constituida por 24 unidades alimentarias, denominada red de mercas, en la que operan más de 3,200 empresas mayoristas y de servicios.

Desde su creación en 1966, la red de mercas mantiene sus principios de actuación, entre los que están la vocación de servicio público, la transparencia y buen gobierno, la calidad, la innovación o el fomento de la alimentación sana y la reducción del desperdicio de alimentos.

- A word from our sposor -

spot_img

Planas se reúne con el presidente de Mercasa para coordinar la distribución de alimentos a los afectados por la DANA