Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, presidió el acto de firma del nuevo convenio colectivo 2024-2027 de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) en su sede central. Tras el preacuerdo, aprobado en diciembre mediante referéndum de los trabajadores con más de un 86 % de los votos, se redactaron los textos definitivos del documento que fue rubricado por la dirección de la empresa y la representación de los trabajadores.

El nuevo convenio proporciona un marco de estabilidad tanto económica como laboral a los más de 10.000 empleados de la empresa municipal durante un plazo de cuatro años. El texto reconoce de forma inequívoca la naturaleza de la empresa como 100 % pública y mantiene el compromiso con un alto nivel de creación de empleo según las necesidades de los servicios que presta. Además, el convenio continúa posibilitando la jubilación parcial en las mejores condiciones que permite la ley.

Mejoras en la jornada laboral y beneficios sociales

Por primera vez, la política retributiva se orientó a la mejora de la productividad y el cumplimiento de los compromisos de prestación del servicio, además del objetivo de reducción del absentismo. La jornada anual de los trabajadores de la empresa municipal se reduce gradualmente hacia las 35 horas semanales, se mejora la flexibilidad horaria y se contempla el teletrabajo dos días semanales para aquellos casos en los que sea posible esta modalidad.

Incremento de ayudas para estudios y seguro de vida y accidente

En los beneficios sociales, destacó la gratuidad del servicio bicimad para todos los empleados de EMT Madrid, junto con el incremento en partidas como el fondo de ayuda para estudios o el seguro de vida y accidente.

EMT Madrid, una empresa 100 % pública y de titularidad municipal, cuenta con más de 77 años de historia. En 2024, sumó 476 millones de viajeros en los autobuses municipales, estableciendo un récord histórico. La empresa dispone de 229 líneas de autobús, de las cuales 36 están completamente electrificadas, y una flota 100 % limpia de más de 2.100 autobuses. También gestiona bicimad, el servicio público de bicicleta eléctrica que alcanzó 9,94 millones de viajes, 2,31 millones más que en 2023. Además, se ocupa de la gestión de aparcamientos y hubs de movilidad, así como del servicio de grúa.

El presupuesto de gasto de la empresa municipal alcanzó los 859,8 millones de euros en ese año, lo que supuso un aumento de 18,6 millones respecto a lo presupuestado para alcanzar objetivos como incrementar el servicio de autobús, mejorar la calidad del servicio al cliente, continuar con la estrategia de electrificación y la renovación de la flota, transformar las infraestructuras de recarga de los centros de operaciones de Sanchinarro y Carabanchel, y avanzar en el proyecto urbanístico del futuro Centro de Operaciones de Las Tablas. Este año también fue clave en la actividad de aparcamientos con el desarrollo de la Estrategia de hubs de movilidad 360, así como con diferentes obras de rehabilitación y adecuación de estas infraestructuras.

- A word from our sposor -

spot_img

EMT mejora la productividad y estabilidad laboral con nuevo convenio colectivo para 10.000 empleados