Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Los representantes del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE), al que pertenece La Laguna, han entregado un documento al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en el que solicitan que las 15 ciudades del Grupo cuenten con un establecimiento singular de la red de Paradores de Turismo. La Laguna, junto a Tarragona y Baeza, es una de las tres ciudades del Grupo que aún no contaba con establecimientos de esta red.

La reunión tuvo lugar en el marco de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, donde se encontraba la concejala de Turismo de La Laguna, Estefanía Díaz, quien participó en este encuentro.

El apoyo a las ciudades sin Paradores

En el documento entregado al ministro de Industria y Turismo, los alcaldes y alcaldesas de las 15 ciudades del GCPHE mostraron su apoyo a las tres que aún carecían de estos alojamientos. Según la presidenta del Grupo, Goretti Sanmartín, “completar la red supondría un impulso a la proyección del sello de calidad que une a las 15 Ciudades del Grupo y a Paradores, como una oferta turística diferenciada y de calidad, en todo el mundo”. En el caso de La Laguna, esta solicitud ya había sido planteada en diversas ocasiones por el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, tanto directamente como desde la presidencia de las Ciudades Patrimonio, que ostentó hasta el pasado 31 de diciembre.

La delegación del Grupo recordó al ministro la dilatada y fructífera trayectoria de colaboración conjunta y promoción internacional, de la mano de Turespaña. El Grupo y Paradores mantienen una larga alianza estratégica y llevan años trabajando conjuntamente en la promoción y comercialización para potenciar el posicionamiento de marca de ambas instituciones en los principales mercados turísticos.

Reuniones y estrategias de promoción

Jordi Hereu recibió el documento y se comprometió a estudiar la propuesta y su viabilidad, teniendo en cuenta que tanto La Laguna como Tarragona y Baeza contaban con edificios y espacios históricos. En este encuentro también participó la consejera delegada de Paradores, Raquel Sánchez.

La agenda del Grupo en Fitur incluyó la reunión de Comisión Ejecutiva y la Asamblea del Grupo, donde se aprobó el presupuesto para 2025, junto con la agenda de las principales acciones, eventos culturales y deportivos del año. La Asamblea aprobó una nueva estrategia de promoción del Grupo bajo el título ‘Un viaje por el tiempo. Ciudades Patrimonio Mundial. El camino de todas’. Desde la presidencia del GCPHE se indicó que “queremos ser referentes en el turismo de calidad, consciente y responsable que nuestras ciudades deben captar”.

Fitur también acogió la reunión de la presidenta del Grupo con el presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial y alcalde de San Luis de Potosí, Enrique Galindo. El objetivo de la reunión fue generar sinergias en materia de conservación, protección, difusión y puesta en valor de los centros históricos inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La agenda del Grupo en Fitur continuó con la visita de la delegación al stand de Paradores y la presentación de la nueva estrategia de promoción internacional del Grupo con Turespaña, bajo el título ‘Un Viaje por el Tiempo. Ciudades Patrimonio Mundial. El camino de todas’. En este acto intervinieron la presidenta del Grupo y alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, y la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau.

- A word from our sposor -

spot_img

Las ciudades patrimonio piden al ministro de Turismo en Fitur apoyo para un Parador en las 15 localidades