El Ayuntamiento de Madrid logró ejecutar el 92 % de los 5.939 millones de euros destinados a su presupuesto de 2024, evidenciando un sólido historial de ejecución presupuestaria en los últimos cuatro años, donde siempre se ha mantenido por encima del 90 %. Estos datos fueron presentados por la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, a la Junta de Gobierno en un informe que abarcó la ejecución del gasto del año anterior. Se anticipa que próximamente se completará con la ejecución definitiva de los ingresos.
La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, informó que las áreas de Gobierno, sus organismos autónomos y los distritos llevaron a cabo una ejecución de 5.623 millones de euros, marcando la cifra más alta de obligaciones reconocidas desde 2015. Esto representa un incremento de 297 millones respecto a 2023 y 1.489 millones más que en 2018, lo que supone un aumento del 36 %. Este conjunto de acciones se tradujo en la mejora de los servicios públicos para los ciudadanos.
Ejecución de gastos corrientes y gasto social
En cuanto a las principales categorías del presupuesto, el 93 % de los gastos corrientes se ejecutó satisfactoriamente, abarcando los costos de personal, funcionamiento de servicios públicos, gastos financieros y transferencias corrientes. En 2024, se asignaron 981 millones de euros al gasto social, la cifra más alta registrada, lo que representa un aumento de 45 millones en comparación con el año anterior y 406 millones más que en 2018, un incremento del 41 %. El porcentaje de ejecución de este área se situó en un 88 %, el segundo más alto del periodo 2015-2024.
Respecto a los gastos de capital, se alcanzó una ejecución del 84 %, siendo este el + dato más elevado del marco temporal mencionado, incluyendo inversiones reales y transferencias a empresas públicas y familias. También se destacó un notable ahorro en el gasto de energía eléctrica, que se redujo a 45 millones de euros, 9 millones menos que en 2023, gracias a la implementación de un plan energético en edificios y dependencias municipales.
Resultados destacados en los distritos
Los 21 distritos de la capital superaron el 94 % de ejecución de su presupuesto, convirtiéndose en el porcentaje más alto desde 2015. Se gestionaron 842,5 millones de euros en servicios esenciales, con una cifra de obligaciones reconocidas mayor que en cualquier otro ejercicio. De los distritos, 12 mejoraron su ejecución respecto a 2023 y nueve superaron el 95 %, siendo Vicálvaro el más destacado con un 99,1 %.
En las áreas de Gobierno y delegadas, las obligaciones reconocidas ascendieron a 4.781 millones de euros, un aumento de 253 millones en comparación con el año anterior, logrando un 91 % de ejecución, el tercer año consecutivo superando el 90 %. Nueve áreas de Gobierno superaron el 90 % en su ejecución, destacando el Área de Vicealcaldía con un 96 %.
La información del Ayuntamiento también anticipa que los ingresos no financieros en 2024 podrían llegar a 5.974 millones de euros, un incremento de 310 millones respecto a 2023, con una ejecución del 99,76 %. Además, el período medio de pago se mantuvo en 9,25 días, el más bajo desde 2019.
Se espera que el remanente de tesorería del año 2024, que en 2023 fue de 517 millones de euros, permita seguir mejorando los servicios públicos y haciendo frente a proyectos de inversión. Aun sin confirmar la capacidad de financiación, el superávit en 2023 fue de 154 millones de euros, acumulando 625 millones desde 2019, lo que pone de manifiesto la estabilidad y solvencia financiera del Ayuntamiento, respaldada por la agencia de calificación que elevó la calificación de deuda a largo plazo a A (alto).