Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las nubes de metano en Titán, la luna más grande de Saturno, son más que una simple rareza celestial; representan una ventana a uno de los climas más complejos del sistema solar.

Hasta ahora, mapearlas había sido un trabajo lento y arduo. Pero un equipo de NASA, UC Berkeley y el Observatoire des Sciences de l’Univers de Francia ha cambiado las reglas del juego.

Cómo funciona

En el núcleo del proyecto se encuentra Mask R-CNN, un modelo de aprendizaje profundo que no solo detecta objetos, sino que los delimita píxel por píxel. Entrenado con imágenes etiquetadas a mano de Titán, mapeó las elusivas nubes de la luna: irregulares, con manchas y apenas visibles a través de una atmósfera brumosa.

El equipo utilizó el aprendizaje por transferencia, comenzando con un modelo entrenado en COCO (un conjunto de datos de imágenes cotidianas) y afinándolo para enfrentar los desafíos únicos de Titán. Esto ahorró tiempo y demostró cómo «los científicos planetarios, que pueden no siempre tener acceso a los vastos recursos computacionales necesarios para entrenar grandes modelos desde cero, aún pueden utilizar tecnologías como el aprendizaje por transferencia para aplicar inteligencia artificial a sus datos y proyectos», explicó Zach Yahn, estudiante de doctorado en Georgia Tech y autor principal del estudio.

Ciencia Rápida, Potenciada por NVIDIA

Las GPUs de NVIDIA hicieron posible esta velocidad, procesando imágenes de alta resolución y generando máscaras de nubes con latencia mínima, un trabajo que el hardware tradicional tendría dificultades para manejar.

Las GPUs de NVIDIA se han convertido en un recurso esencial para los científicos espaciales. Han ayudado a analizar datos del telescopio Webb, modelar aterrizajes en Marte y escanear señales extraterrestres. Ahora, están asistiendo a los investigadores en la decodificación de Titán.

Este avance en inteligencia artificial es solo el comienzo. Misiones como la Europa Clipper y Dragonfly de NASA inundarán a los investigadores con datos. La inteligencia artificial puede facilitar el manejo de esta información, procesándola a bordo, en medio de la misión e incluso priorizando hallazgos en tiempo real. Persisten desafíos, como la creación de hardware adecuado para las duras condiciones del espacio, pero el potencial es innegable.

Las nubes de metano en Titán guardan misterios. Los investigadores ahora los están desentrañando más rápido que nunca con la ayuda de nuevas herramientas de inteligencia artificial aceleradas por las GPUs de NVIDIA.

- A word from our sposor -

spot_img

AI mapea las nubes de metano de Titán en tiempo récord