El Cabildo de La Gomera ha activado una campaña de recogida de envases fitosanitarios que estén llenos, en desuso o caducados con el objetivo de evitar problemas medioambientales y proteger la salud pública. Esta iniciativa se lleva a cabo para garantizar una adecuada gestión de estos residuos y prevenir los riesgos que su inadecuada eliminación puede generar.
El presidente insular, Casimiro Curbelo, subrayó la relevancia de esta campaña como parte del compromiso del Cabildo con la protección del medioambiente y la salud de la población. Curbelo declaró que con esta acción se reduce el impacto ambiental relacionado con los residuos fitosanitarios, al tiempo que se contribuye a la seguridad de las personas y a la conservación del entorno natural.
Detalles de la campaña
La consejera insular de Sector Primario, Noelia Morales, destacó que se están llevando a cabo esfuerzos en colaboración con los seis ayuntamientos de la isla. La campaña contemplará paradas estratégicas en diferentes localizaciones para asegurar la mayor cobertura posible.
Desde el Cabildo se hace un llamado a todos los agricultores y usuarios de productos fitosanitarios a participar activamente en esta campaña, contribuyendo conjuntamente al cuidado y sostenibilidad de la isla, y minimizando los riesgos asociados a la acumulación de estos residuos.
Puntos de recogida y horarios
La campaña establece un itinerario de recogida que facilitará el acceso a los usuarios que necesiten deshacerse de los envases. Esta recogida se llevaría a cabo en diferentes días, comenzando en el municipio de Alajeró, con paradas en puntos estratégicos. Se programará la recogida también en otros municipios como Valle Gran Rey, Vallehermoso, Hermigua y San Sebastián, entre otros.
Además, se ofrecería la opción de recoger los envases a domicilio para aquellos que no pudieran desplazarse. Para coordinar este servicio, las personas interesadas podrían contactar a través de los teléfonos 922 140 100 (extensión Agricultura) o 638 711 604.