El Ayuntamiento recoge 11.000 kilos de residuos procedentes de vertidos en los barrios de San Nicolás y Zárate
El Servicio Municipal de Limpieza dispone de un servicio de recogida gratuita y a domicilio de trastos y enseres voluminosos, y de un punto de acopio transitorio que recorre los barrios de la ciudad. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Servicio Municipal de Limpieza, desarrolló un dispositivo especial en los barrios de San Nicolás y Zárate, donde se retiraron 11.000 kilos de residuos procedentes de vertidos incontrolados.
Actuaciones en los barrios
La primera de las actuaciones se llevó a cabo en Zárate, donde el Servicio Municipal de Limpieza recogió 7.000 kilos de residuos, principalmente escombros de obras menores. La segunda intervención se realizó en San Nicolás, con otros 4.000 kilos de residuos. El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, indicó que “para erradicar estos comportamientos incívicos, es imprescindible contar con la colaboración ciudadana, ya sea utilizando los diferentes servicios municipales e insulares para la retirada de enseres voluminosos y escombros o denunciando acciones que generan un impacto importante para el resto de vecinos”.
Colaboración ciudadana y sanciones
Alemán recordó que el Ayuntamiento ofrece un servicio gratuito de recogida de trastos a domicilio, con un tiempo de espera inferior a una semana, y que se puede solicitar a través de la web municipal. También mencionó los puntos transitorios de recogida de enseres voluminosos que recorren los cinco distritos del municipio, así como los puntos limpios de El Batán y el Sebadal, gestionados por el Cabildo.
Estas acciones son continuidad de la realizada a principios de semana en el barrio de San Francisco, donde se recogieron otros 4.000 kilos. Las actuaciones se llevan a cabo con la colaboración de la Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC) de la Policía Local, que se encarga de velar por el cumplimiento de la normativa que afecta a la convivencia, como el medioambiente. Se advirtió que las infracciones por el depósito de residuos en zonas no habilitadas pueden conllevar sanciones que oscilan entre los 2.001 euros y los 100.000 euros, dependiendo de la cantidad, tipología y el terreno del vertido. Asimismo, se podría incurrir en delitos penales contra el medioambiente, con penas de hasta 5 años de prisión.
El Ayuntamiento pone a disposición un nuevo formulario web para el servicio de recogida de trastos a domicilio, que permite a los vecinos elegir el día y la hora para depositar sus enseres voluminosos. Además, desde diciembre del año anterior, ofrece un contenedor móvil para la retirada de trastos, enseres y escombros de obras menores, que estará instalado en diferentes barrios. Se suman a estos servicios los Puntos Limpios de El Sebadal y El Batán, que tienen horarios específicos para facilitar la disposición de residuos de forma correcta.