Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las históricas casas de muñecas de Can Morell y de la familia Blanes protagonizan la exposición ‘Les cases obertes’, que se inauguró en Can Balaguer.

La muestra, comisariada por Rosa García y Mar Barceló, y fruto de la labor de restauración llevada a cabo por Sílvia Jovani, se pudo visitar hasta el 9 de noviembre en la Sala Pilar Montaner y la Planta Noble.

Detalles de la exposición

El espacio cultural de Can Balaguer acogió esta exposición, que fue inaugurada por el alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, y ocupó las dependencias de la Sala Pilar Montaner y la Planta Noble. La muestra fue presentada a los medios de comunicación durante una rueda de prensa en la que participaron la directora general de Patrimoni i Interpretació de la Ciutat, Pilar Ribal, miembros del equipo técnico y artístico, así como representantes de la familia Solivellas Blanes, quienes colaboraron en este proyecto. Francisca Morell Solivellas fue la portavoz de la familia.

Se presentaron dos grandes casas de muñecas, la de Can Morell y la de la familia Blanes, restauradas por Sílvia Jovani con el apoyo de un amplio conjunto de profesionales, entre ellos los arquitectos Joan Josep Fortuny y Erik Herrera, y el diseñador gráfico Victor Arráez.

Actividades paralelas

Pilar Ribal agradeció el trabajo de los integrantes del equipo y mencionó que la exposición «ayuda a elevar aún más el listón de calidad de la oferta cultural y artística de Palma con una propuesta única por su originalidad y su conexión con la historia de nuestra ciudad».

Las casas de muñecas son consideradas piezas de interés excepcional que reflejan los interiores de las casas señoriales de Palma, ubicándose cronológicamente alrededor de 1900, aunque se mantuvieron en uso hasta bien entrado el siglo XX.

La estructura de la casa de muñecas de Can Morell presenta una cubierta plana con un palomero y trece estancias. La casa de la familia Blanes, cuyas características arquitectónicas se asemejan a Can Balaguer, pasó a formar parte del fondo del centro cultural gracias al depósito ofrecido por la familia Solivellas Blanes, formalizado por un período de cuatro años renovables.

La exposición también se complementó con actividades lúdicas y formativas, incluyendo una visita familiar llamada ‘Una casa dins una casa’ y una actividad dirigida a adultos titulada ‘De què està feta una casa?’. Estas actividades invitaron a los participantes a reflexionar acerca de la idea de hogar y la variabilidad de los usos de las viviendas.

- A word from our sposor -

spot_img

Las casas de muñecas de Can Morell y la familia Blanes brillan en la exposición ‘Les cases obertes’ en Can Balaguer