El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, parte del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ofrecerá en febrero una serie de propuestas variadas e innovadoras. Destaca una performance del artista Putochinomaricón, junto a las actuaciones de Elena Córdoba, Lia Rodrigues, Boris Charmatz/Tino Sehgal y Alberto Cortés en artes escénicas. También se llevarán a cabo las inauguraciones de la exposición de arte Carrusel y la instalación Lugar y tacto (Wasi Llamkha), así como actividades de pensamiento y debate, palabra y mediación, que continuarán dentro de la programación.
Artes escénicas
Putochinomaricón, Kuerpo (hasta el 5 de febrero)
El músico y artista de performance Chenta Tsai Tseng, conocido artísticamente como Putochinomaricón, trajo a Condeduque el estreno absoluto de Kuerpo, donde examinaba el conflicto entre la necesidad de visibilizarse como cuerpo no hegemónico y los riesgos de la vigilancia y la mercantilización en la era digital. Esta dualidad planteaba una cuestión importante: ¿puede el arte abstracto y no figurativo seguir siendo considerado queer? La obra, en dos partes, proponía lo abstracto como una forma de resistencia y afirmación identitaria.
Elena Córdoba, El idiota (6 y 7 de febrero)
A partir del cuadro El Niño de Vallecas, de Diego Velázquez, la pensadora malagueña María Zambrano elaboró un análisis de la figura del idiota, en un ensayo que describía un modelo de desposesión y alegría que vivía en un acuerdo estrecho con la realidad. Elena Córdoba se acerca a este legado en una pieza en la que actúa junto a Clara Pampyn, donde Luz Prado se encargó de la creación e interpretación en directo de la música.
Arte
Fuentesal Arenillas e Itziar Okariz, Carrusel (del 28 de febrero al 18 de mayo)
Fuentesal Arenillas e Itziar Okariz presentaron Carrusel, un encuentro entre sus prácticas artísticas escultóricas y performativas realizado expresamente para la Sala de Bóvedas. Entendiendo la conversación como artefacto, a través de un proceso de correspondencia entre las artistas, los materiales-palabras se traducen en nuevas figuras que se repiten, cambian las formas de la tela y se prolongan a través de diversos elementos.
Programación de mediación (hasta junio de 2025)
‘Espacio P.O.M’, ‘(Re) vuelta al patio’ y ‘Tú, yo, el mundo/ La colmena’ serán las tres actividades de mediación. ‘Espacio POM’ es un punto de encuentro dedicado a la danza del futuro; ‘(Re) vuelta al patio’ lanza nuevas propuestas para habitar Condeduque desde la perspectiva de la infancia; y ‘Tú, yo, el mundo/ La colmena’ es un laboratorio de artes escénicas expandidas para personas de 9 a 11 años.