Conciertos, talleres, exposiciones, gastronomía y cuentacuentos son algunas de las propuestas de la programación cultural que el Ayuntamiento de Madrid ha preparado para celebrar el Año Nuevo chino, que este año tiene como protagonista a la serpiente de madera. La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y la concejala de Usera, Sonia Cea, han presentado el programa de actividades para esta edición.
Actividades destacadas en Usera
La programación, organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte en colaboración con la Junta Municipal de Usera, asociaciones chinas y de vecinos, colectivos artísticos, el Centro Cultural de China en Madrid, Casa Asia y centros educativos, se concentrará en el distrito de Usera del 31 de enero al 2 de febrero, incorporando algunas actividades hasta el 16 de febrero. Rivera de la Cruz ha afirmado que esta programación refleja la importancia de Usera como lugar de referencia de la comunidad china, un distrito donde la cultura y el arte tienen un peso específico. El Año Nuevo es, por tanto, una buena ocasión para descubrir una cultura que enriquece a todos, ha subrayado.
Desfile del Año Nuevo chino y exposiciones
El desfile del Año Nuevo chino, que se celebrará el domingo 2 de febrero a partir de las 12:00 horas, es uno de los momentos más esperados por los vecinos y visitantes. Cerca de 1.300 participantes recorrerán las principales calles de Usera, ofreciendo un espectáculo visual que transportará a los asistentes a la cultura china. El desfile incluirá carrozas chinas y danzas tradicionales, con participantes ataviados con trajes como los qipao y disfraces inspirados en la serpiente, símbolo de sabiduría y transformación.
Del 29 de enero al 28 de febrero, la Sala de Exposiciones de la Junta Municipal de Usera acogerá la exposición de tintas chinas Rojo, una colección de 23 pinturas que exploran el significado del color rojo en las celebraciones tanto en España como en China. Además, el Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella presentará la exposición Una mirada desde Weihai, mientras que del 31 de enero al 16 de febrero, se exhibirá La fiesta de la primavera en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Usera.
Las festividades incluirán diversas actividades como un cuentacuentos en la Biblioteca José Hierro y talleres de creación relacionados con la cultura china. Los días 7 y 8 de febrero, se llevarán a cabo talleres de creación de marionetas y caligrafía, enriqueciendo aún más la experiencia del Año Nuevo chino en Madrid.