Casal Solleric se consolida como un espacio de referencia para grandes exposiciones internacionales y mejora considerablemente los datos sobre afluencia de visitantes.
El primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, presentó el balance de actividad y la programación expositiva de este equipamiento y de Can Balaguer, ante una numerosa representación del sector de la cultura.
Balance de actividad y afluencia de público
Javier Bonet informó sobre el balance de la actividad del Casal Solleric y Can Balaguer correspondiente al período más reciente, a partir de julio de 2023, y anunció las principales previsiones expositivas en estos dos equipamientos del centro de Palma para 2025 y 2026. La rueda de prensa, que se llevó a cabo en el Casal Solleric, reunió una amplia representación del mundo cultural y artístico de Palma y de las Illes Balears, a quienes el regidor agradeció su presencia.
Durante su intervención, destacó que la cultura «no la hacen las instituciones, sino los creadores, los autores, los promotores, los galeristas y, en definitiva, los agentes del sector». Bonet se mostró satisfecho por el crecimiento sin precedentes en la afluencia de público en el Casal Solleric y Can Balaguer, que presentaron «unas cifras espectaculares». Realizando una comparativa con ejercicios anteriores, el Solleric registró casi 67.500 visitantes en 2024, muy por encima de los algo más de 49.000 de 2023 y los menos de 28.000 de 2022.
Nuevas exposiciones y colaboraciones
Bonet explicó que esta tendencia es resultado de «la adopción de un nuevo modelo organizativo y de funcionamiento». Así, el pasado julio se registraron 4.835 usuarios (1.397 en 2022 y 1.616 en 2023), mientras que en agosto se rozaron los 3.300 visitantes (1.516 en 2022 y 1.395 en 2023). En cuanto al resto de 2024, las cifras reflejaron 12.897 usuarios en septiembre; 6.334 en octubre; 5.100 en noviembre y 4.669 en diciembre. Según Bonet, el factor que más contribuyó a este aumento en el Solleric «ha sido que la oferta ha sido más plural, más diversa y más numerosa».
Desde julio de 2023, se organizaron 26 exposiciones en este espacio, con otras 13 previstas hasta 2026, sumando así 39 muestras que requirieron la participación de 36 comisarios y 123 artistas, 51 de ellos vinculados al territorio insular.
Bonet también destacó que el Casal Solleric «se ha reivindicado como sede de grandes exposiciones» con artistas de primer nivel nacional e internacional, recordando obras de artistas como Luis Gordillo, Frank Gerritz y Patrick Hamilton. Para el período 2025-2026, se esperan «expectativas inmejorables», comenzando con la inauguración de la exposición de Ángela de la Cruz, Premio Nacional de Artes Plásticas y finalista del Premio Turner.
El regidor también hizo referencia a «uno de los grandes eventos culturales del año», ‘Paysage Miró’, que reunirá 120 piezas y más de 100 documentos, considerándose «la mayor muestra sobre Miró realizada en las Illes Balears». Además, se espera que en marzo de este año se exhiban obras de Peter Halley, un reconocido creador contemporáneo.
Por otro lado, Javier Bonet señaló que la recuperación del Casal Solleric «como centro neurálgico» de la actividad cultural en Palma también se ha visto impulsada por la inversión del Ajuntament para optimizar las condiciones de este equipamiento. Se mejoró la imagen de la fachada principal, se repararon humedades y se restauró gran parte de la cristalería.
En relación a Can Balaguer, Bonet indicó que su actividad fue «igualmente satisfactoria», al haber acogido a casi 86.500 visitantes en 2024. La programación de Can Balaguer será, en palabras del concejal, «sinónimo de calidad, ambición y plena identificación con los gustos e intereses de los aficionados al arte y la cultura de Palma». El pasado viernes, se inauguró la exposición ‘Les casas obertes’, un homenaje a las casas señoriales de Palma.
En la parte final de su intervención, Bonet presentó Solc, el podcast de Palma Cultura, como complemento a las exposiciones y actividades culturales del municipio, reforzando contenidos de las muestras y eventos. Los primeros episodios cuentan con invitados destacados y ya están disponibles en diferentes plataformas.
En su intervención, Javier Bonet reafirmó que la cultura en Palma se encuentra «en un momento mágico», con las máximas expectativas y un objetivo claro: la consecución de la capitalidad cultural del año 2031.