Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Matadero de Madrid presentó el estreno de A la fresca, un espectáculo de la compañía Los Despiertos, escrito y dirigido por Pablo Rosal. La obra, protagonizada por Israel Frías, Luis Rallo y Alberto Berzal, se podrá ver en la Sala Max Aub del 6 al 23 de febrero. A la fresca ofrece una sugerente fábula sobre el encuentro de tres desconocidos que se unen gracias a la conversación y la comunidad que se forma a su alrededor.

Una narrativa poética en un entorno idílico

En una casa de campo idílica, afectada por la inevitable intervención humana y familiar, tres personajes se encuentran gracias a las virtudes de salir al fresco. Eusebio (Luis Rallo), un escritor que busca refugio, regresa después de veinte años a la casa de campo de sus abuelos. Allí se encuentra con Matilde (Israel Frías), una cocinera, y Manolo (Alberto Berzal), un albañil de la zona. Eusebio, ante la imposibilidad de usar la casa para sus propósitos, ya sea por culpa de su familia o de los alquileres vacacionales, proyecta construir una cabaña para recuperar su inspiración.

Un llamado a la lentitud y la conversación

Se trata de un espectáculo que busca dignificar el reposo y resaltar la importancia de detenerse, desconectar de las dinámicas del mundo y crear un espacio donde la imaginación fluya. Según su autor y director, la obra «intenta enaltecer las pausas en el camino, las suspensiones de cualquier propósito y la amplitud del error».

Para Rosal, resulta evidente que en el siglo XXI «estamos ocupados, necesitamos estarlo y es la única justificación que hemos dado a la existencia contemporánea». La obra promete generar una experiencia placentera cargada de una sutil reivindicación: la lentitud y la conversación interminable al caer el día.

Tras el éxito de Los que hablan, Rosal ha presentado obras como Castroponce y Asesinato de un fotógrafo. En esta ocasión, A la fresca se une a Los Despiertos, con un diseño escénico e iluminación de Javier Ruiz de Alegría, sonido de Arsenio Fernández y vestuario de Felisa Kosse. En sus obras, Rosal sigue la estela de personajes suspendidos, poéticos y frágiles, convirtiéndose en una voz reconocida en el panorama teatral.

A la fresca es una comedia efervescente que se centra en la sencillez de la charla, construida como un rosario de metáforas que multiplican sus significados. Rosal presenta un relato lleno de poesía, donde todavía es posible conversar con el vecino y donde se celebra la rutina de sentarse al fresco para simplemente no hacer nada.

Este espectáculo forma parte del programa JOBO, Joven Bono Cultural, dirigido a jóvenes de entre 16 y 26 años. La función accesible de A la fresca, que incluirá sobretítulos, bucle magnético, sonido amplificado y audiodescripción, se realizará el viernes 21 de febrero.

- A word from our sposor -

spot_img

Nave 10 Matadero estrena en Madrid la comedia A la fresca, de Pablo Rosal