Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Un importante trabajo sobre el atletismo ha sido realizado por los capitanes de infantería Hermosa y Villalba. Este trabajo, compuesto por cuatro tomos, fue redactado entre 1929 y 1931. Su objetivo fue dar a conocer tanto la teoría como la práctica de esta disciplina deportiva.

Contenido de las publicaciones

Los volúmenes incluyen:

  • Tomo I: Carreras, 1929, XII, 138, [5] p., [1] h. de lám. pleg., [11] h. de fot.
  • Tomo II: Carreras de relevos, carreras de vallas, saltos, 1929, VIII, 128, [4] p., [4] h. de lám. pleg., [8] h. de fot.
  • Tomo III: Lanzamientos, comentario del reglamento internacional de atletismo, campos deportivos, 1930, XII, 196, [4] p., [8] h. de lám. pleg.
  • Tomo IV: Reglamento de atletismo I.A.A.F., organización de reuniones atléticas, 1931, XII, 216, [6] p., [4] h. de lám. pleg.

Contribuciones de la Escuela Central de Gimnasia

Como destacó Xavier Torrebadella, la Escuela Central de Gimnasia desempeñó un papel fundamental en la promoción de la educación física y el deporte militar en la ciudad. Antes de la Guerra Civil, la escuela publicó numerosos materiales técnico-deportivos para difundir estas actividades entre los jóvenes. Entre las publicaciones se encontraban folletos que regularon diversas disciplinas deportivas.

Esta relación, aunque no exhaustiva, evidencia la importancia de Toledo en la difusión del deporte durante ese periodo, gracias a la dedicación de la Escuela Central de Gimnasia y su profesorado. Varios de los impresos mencionados forman parte de la Colección Alba del Archivo Municipal de Toledo, posicionado como un recurso único en el contexto español. Este año, Toledo ha sido nombrada Ciudad Europea del Deporte, destacando así su legado en la educación y promoción de actividades deportivas.

Se pone a disposición del público la copia digital de los cuatro tomos de atletismo que los capitanes Hermosa y Villalba redactaron, ofreciendo una interesante mirada a la historia de este deporte en la región.

Los autores de estas obras, José Hermosa Gutiérrez y Ricardo Villalba Rubio, contribuyeron significativamente al desarrollo del atletismo en España, y su legado sigue siendo relevante en la actualidad.

- A word from our sposor -

spot_img

Toledo recuerda la época del atletismo con homenaje a los capitanes de infantería Hermosa y Villalba