Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, junto al concejal del distrito de Latina, Alberto González, participó en un homenaje al policía municipal Bienvenido Romero García de Montejo, asesinado por la banda terrorista GRAPO (Grupo de Resistencia Antifascista Primero de Octubre) en enero de 1979. Junto a la familia de la víctima, Sanz realizó una ofrenda floral en honor y recuerdo del agente, en cuya memoria se instaló una placa.

Como destacó la vicealcaldesa, “una ciudad que se respeta a sí misma es una ciudad que recuerda su propio pasado” y, por ello, para el Ayuntamiento de Madrid “son fundamentales homenajes como este”. Sanz añadió que “los madrileños, sobre todo los más jóvenes, deben saber que en nuestra ciudad hubo personas como Bienvenido, asesinados simplemente por trabajar cada día en la protección y seguridad de los ciudadanos”.

Detalles sobre Bienvenido Romero

Bienvenido Romero era un agente de 55 años, estaba casado y tenía dos hijos. Llevaba más de 26 años en la Policía Municipal, adscrito a la Subinspección de Circulación y, habitualmente, prestaba sus servicios en la Ronda de Segovia. Además, pertenecía a la Banda Municipal, donde era corneta y cornetín de órdenes. La mañana del 12 de enero de 1979, dos terroristas del GRAPO le dispararon a bocajarro en la escalera de su edificio. El GRAPO fue el tercer grupo terrorista más sangriento de Europa, detrás del IRA y de ETA, con más de 90 víctimas mortales.

Importancia del homenaje

Sanz reiteró la importancia de recordar a los caídos en el cumplimiento de su deber, señalando que estos actos son esenciales para que las nuevas generaciones reconozcan la historia de su ciudad y valoren el sacrificio de quienes han trabajado por la seguridad y el bienestar de todos. Este homenaje busca mantener vivo el recuerdo de Bienvenido Romero y su compromiso con los ciudadanos.

- A word from our sposor -

spot_img

Sanz resalta la necesidad de honrar a las víctimas del terrorismo y que la ciudad reconozca su historia