Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Santa Catalina, Manuel Becerra, La Luz y la zona del Mercado del Puerto conforman el circuito del ocio asociado al Carnaval

El escenario principal del parque Santa Catalina será el primero en inaugurarse con un programa de galas y concursos que incorpora una importante novedad, una noche dedicada al transformismo. El resto de espacios estrenarán sus instalaciones y agendas después de coronar a la reina.

Un circuito diseñado para el ocio

El Refugio acogerá la feria de atracciones, mientras que el escenario de Manuel Becerra se perfila como la apuesta de las carnestolendas para el público más joven. La plaza de La Luz será sede de música latina y punto de encuentro con las orquestas, Agustín Millares Sall hasta la entrada de Eduardo Benot, cobrando vida con chiringays y chiringuitos. Además, la plaza de Canarias sumará un escenario para actuaciones relacionadas con las celebraciones familiares diurnas y vespertinas.

Estos escenarios paralelos, salvo el de la plaza de Canarias cuya actividad terminará a las 22:00 horas, se pondrán en marcha a partir del 28 de febrero, con siete noches agendadas: 28 de febrero, 1, 3, 7, 8, 14 y 15 de marzo. Los horarios, salvo excepciones, van de 22:00 a 04:00 horas los viernes, y hasta las 05:00 horas los sábados.

Importantes novedades y compromisos

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha presentado los espacios que acogerán las actuaciones y conciertos, destacando el escenario principal del parque Santa Catalina, diseñado por Carlos Santos. A partir del 28 de febrero, después de coronar a la reina, se activará un circuito diseñado para el ocio: dos kilómetros desde Santa Catalina y la plaza de Canarias hasta Manuel Becerra. En su trayectoria, se contemplan diversas actividades, como la feria de atracciones en El Refugio, y chiringuitos en la zona del Mercado del Puerto.

La concejala Inmaculada Medina y el director artístico Josué Quevedo explicaron que el ocio nocturno no llegará hasta el 28 de febrero, con siete noches de conciertos programadas. Los escenarios para la noche se levantarán en Zona Coca-Cola y Manuel Becerra, ofreciendo espacio para 20,000 personas. La música será del gusto del público más joven, con DJs y grupos reconocidos.

Todas las áreas cuentan con calles específicas para emergencias y un listado de puntos clave se difundirá entre los asistentes. También se ha establecido la ubicación de un hospitalito cerca de El Refugio para facilitar el acceso.

Además, se anunciaron novedades en la agenda, incluyendo un pregón especial y un acto de homenaje a los transformistas que han sido parte fundamental de la historia del carnaval. La concejala aseguró que los plazos se han cumplido y que el trabajo avanza de manera satisfactoria.

- A word from our sposor -

spot_img

Santa Catalina y el Mercado del Puerto: el nuevo circuito de ocio del Carnaval