Ángela de la Cruz, Premio Nacional de Artes Plásticas y finalista del Turner Prize, presenta en el Casal Solleric una exposición de sus obras agrupadas bajo el título ‘Stuck’. La muestra reúne piezas procedentes de colecciones públicas y privadas y podrá ser visitada hasta el 22 de abril en la Planta Noble.
Inauguración de la exposición
El Casal Solleric ha acogido la presentación de la exposición ‘Stuck’, de la artista gallega residente en Londres Ángela de la Cruz. La muestra, comisariada por Fernando Gómez de la Cuesta e Iñaki Martínez Antelo, se inaugurará mañana viernes, a las 19 horas.
A la presentación ha asistido la artista, acompañada de los dos comisarios. Gómez de la Cuesta ha declarado que esta exposición “marca un nuevo punto de inflexión en el camino que está siguiendo Palma hacia la excelencia cultural y artística”.
Un legado significativo
Ángela de la Cruz, caracterizada por su espíritu innovador, experimental y preciso, ha reunido un valioso conjunto de obras bajo el título ‘Stuck’. Según la información sobre esta exposición, ella ha aportado al surgimiento de una genealogía de artistas que han seguido sus pasos.
La hoja de sala que acompaña la muestra menciona que “su obra no sólo ha dejado una huella evidente, que se puede rastrear en muchos de los creadores actuales, sino que también tiene una presencia significativa en las mejores colecciones del mundo”. ‘Stuck’ se presenta como una declaración de principios de lo que se encontrará en los peculiares espacios del Casal Solleric, donde las obras llevan hasta el límite la definición de la pintura, convirtiéndose en objeto, escultura e instalación.
La trayectoria de la artista tuvo su momento neurálgico a finales de los años 80, cuando se trasladó al Reino Unido para estudiar en el Chelsea College of Art, y más tarde en el Goldsmiths College y Slade School of Art. Desde entonces, su influencia ha crecido, especialmente después de la exposición ‘After’ en el Camden Arts Center en 2010, año en que fue nominada al Turner Prize y obtuvo el Premio Nacional de Artes Plásticas siete años después.