Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Pleno aprueba remitir al Gobierno de Canarias el informe para declarar el municipio zona tensionada para regular los precios de los alquileres

El documento elaborado por el área de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, con la colaboración de la ULPGC, acredita que la ciudad supera tres de los cuatro requisitos establecidos por la Ley Estatal de Derecho a la Vivienda. La capital es el primer municipio de Canarias en elaborar este informe que analiza de manera pormenorizada la situación del mercado residencial.

Acuerdo del Pleno y necesidades del municipio

El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprobó un acuerdo declarativo para instar al Gobierno de Canarias a considerar el informe técnico elaborado por el área de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, que avala que la ciudad puede declararse en su totalidad como zona residencial tensionada al cumplir con los requisitos que establece la Ley 12/2023 de Derecho a la Vivienda. El concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Roque, destacó que la aprobación de la ciudad como zona tensionada “permitirá tomar decisiones muy importantes para mejorar las condiciones de vida en la ciudad”. Entre estas decisiones se mencionó la corrección del “efecto distorsionador” que está provocando la vivienda vacacional, así como el uso del Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Vivienda (SERPAVI).

El concejal de Desarrollo Local, Empleo, Solidaridad, Turismo, Movilidad y Ciudad de Mar, Pedro Quevedo, manifestó que “uno de los problemas más graves que tiene la sociedad actual es la vivienda” e insistió en que es necesario reconocer que “esta ciudad es una zona tensionada”. Gemma Martínez Soliño, concejala de Desarrollo Estratégico, Sostenibilidad y Energía, citó el ejemplo de Barcelona y cómo la aplicación de zonas tensionadas allí ha llevado a una disminución de los precios de los alquileres en un 5,2%.

Resultados del informe y propuestas para el futuro

El informe permite conocer un rango de valores de referencia para el alquiler de una vivienda según su localización y características. Roque explicó que en las zonas de mercado residencial tensionado, el límite superior del rango establecerá el precio de la renta en los nuevos contratos de alquiler. El Ayuntamiento, en un Pleno celebrado anteriormente, ya había instado al Gobierno de Canarias a iniciar los trámites para la declaración de zona tensionada, ya que la Comunidad Autónoma tiene competencias exclusivas en materia de vivienda.

De esta forma, Las Palmas de Gran Canaria se convierte en el primer municipio del Archipiélago en analizar la situación del mercado residencial de manera detallada. El informe, elaborado con datos oficiales, señala que la ciudad cumple con tres de los cuatro requisitos para ser declarada zona tensionada. Esto incluye la carga media del coste de la hipoteca y del alquiler respecto a la renta media de los hogares. Además, el informe destaca el aumento de la oferta de viviendas turísticas en la ciudad, lo que contribuye a la problemática del acceso a la vivienda.

El documento concluye que la ciudad necesita la declaración de zona de mercado tensionada con urgencia para abordar los desafíos actuales del mercado de la vivienda, afectando tanto a la población demandante como a los segmentos más vulnerables de la ciudadanía. El Gobierno municipal se ha comprometido a construir 1.000 viviendas públicas para alquiler durante este mandato, con la construcción de cerca de 400 ya en marcha.

- A word from our sposor -

spot_img

El Pleno aprueba remitir al Gobierno de Canarias informe para declarar el municipio zona tensionada en alquileres