Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El distrito de Fuencarral-El Pardo ha inaugurado un nuevo equipamiento, el Centro de Mayores Mirasierra. La ceremonia fue encabezada por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien estuvo acompañado por la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el concejal de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo.

Con la construcción de este nuevo centro, el Ayuntamiento busca, como ha destacado el alcalde, saldar una doble deuda: con el barrio de Mirasierra, al que le faltaba este centro de mayores o de juventud acumulada, y con todos los mayores de la ciudad, porque Madrid no se entendería sin el trabajo que han realizado durante tantos años. Almeida remarcó que los mayores son el mejor ejemplo, y por ello quiere devolverles su esfuerzo.

Un espacio integral para mayores

Este equipamiento ofrece una atención integral y actúa “contra la soledad no deseada” de aquellas personas que han luchado para que las generaciones futuras tuvieran un mundo mejor, según subrayó Martínez Páramo. El Centro de Mayores Mirasierra está situado en la calle de Peña Vieja, y en su construcción, el Área de Obras y Equipamientos invirtió 6,5 millones de euros como parte del Plan de Equipamientos 2019-2027 ‘Madrid Capital 21’. Además, la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo destinó 360.000 euros para su equipamiento.

Las instalaciones cuentan con una superficie construida de 2.234 m2, distribuidos en cuatro plantas, una de ellas bajo rasante. En la planta baja, el vestíbulo de entrada se complementa con salas para peluquería, fisioterapia, podología, salas de talleres, despachos, cafeterías y aseos. Las primeras dos plantas están diseñadas para realizar programas socioculturales, ocupacionales o formativos y albergan áreas para talleres, salas polivalentes, gimnasio y terraza para actividades exteriores. El centro también dispone de zonas destinadas a vestuarios y aseos para el personal, cuartos para limpieza y aparcamientos en la planta bajo rasante.

Diversidad de actividades y alta demanda

Con este nuevo centro, Fuencarral-El Pardo ya cuenta con ocho dotaciones para este grupo de edad, que incluyen los centros de mayores La Vaguada, Ginzo de Limia, Peñagrande, Vocal Justo Sierra, Islas Jarvi y Alfonso XII, así como el área dedicada a actividades para mayores en el Espacio Cultural municipal de Las Tablas. El Consistorio responde así a la demanda de la población del distrito, evidenciada por la aceptación del nuevo centro. Según explicó Martínez Páramo, ya se habían registrado 917 socios y 18 talleres tenían todas las plazas completas. En total, casi 640 personas se habían inscrito en las distintas actividades al iniciar su funcionamiento.

El nuevo centro es parte de la estrategia municipal para dotar a la ciudad de equipamientos dirigidos a una generación cada vez más activa, que encuentra en estos espacios recursos para combatir la soledad no deseada, mantener su independencia y compartir experiencias y conocimientos. Además, Madrid es la región más longeva de la Unión Europea y presenta la mayor esperanza de vida de España, con una media de 85,4 años. Actualmente, en la capital residen cerca de 700.000 mayores.

Con la apertura del Centro Municipal de Mayores Mirasierra, el Ayuntamiento de Madrid alcanzó la cifra de 92 recursos de este tipo en la ciudad. A estos se suman los 65 centros de día que gestiona el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, donde se ofrece atención sociosanitaria preventiva y rehabilitadora a personas mayores con pérdidas y/o déficit en su autonomía, ya sea en el ámbito cognitivo o físico. El Consistorio también proporciona atención social a las personas mayores a través de tres residencias municipales, dos equipamientos de apartamentos, y en programas de respiro familiar y prevención ante la soledad no deseada.

Asimismo, el Ayuntamiento de Madrid promueve que las personas mayores puedan permanecer en sus domicilios el mayor tiempo posible. Para ello, ofrece servicios como la Teleasistencia (145.000 usuarios) y la Ayuda a Domicilio (87.000 usuarios), que garantizan un acompañamiento profesional que permite a los usuarios seguir viviendo en sus casas con autonomía y seguridad.

- A word from our sposor -

spot_img

Almeida inaugura un nuevo centro de mayores en Mirasierra y “salda una deuda” con el barrio