Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En la sesión ordinaria del Pleno de Mogán celebrada este viernes, se aprobó de forma inicial un convenio urbanístico para la reforma de un complejo extrahotelero en Puerto Rico al amparo del Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad (PMM) de Costa de Mogán, que aportará al Ayuntamiento 11.039,42 euros en plusvalías. En total, son ya 24 los convenios de este tipo aprobados, contribuyendo a las arcas municipales 5.547.879,07 euros.

El convenio urbanístico negociado entre el Ayuntamiento de Mogán y la comunidad de propietarios de los Apartamentos Rio Piedras contempla la reforma y legalización del bar-piscina y su entorno, localizado en la planta solárium del complejo Rio Piedras.

Aprobación y proceso de información pública

El texto del convenio, aprobado por los votos a favor del Gobierno local (Juntos por Mogán), PSOE y NC-BC, se someterá a información pública durante dos meses mediante su publicación en el Boletín Oficial de La Provincia y en al menos dos de los periódicos de mayor difusión de la isla. Una vez pasado este periodo, se resolverán las reclamaciones en caso de ser presentadas. De lo contrario, el acuerdo pasará a ser definitivo automáticamente.

Otros asuntos tratados

En noviembre, el Pleno acordó que UTE Mogán Limpio continuara prestando lo que restaba de 2024 el servicio de limpieza hasta la adjudicación del nuevo contrato. No obstante, como este aún no ha comenzado a ejecutarse, se aprobaron los costes propuestos por la UTE Mogán Limpio para prestar el servicio en 2025 hasta que diera comienzo el nuevo contrato. El acuerdo contó con el voto unánime de todos los grupos.

Por otro lado, se reconoció, con el voto a favor del Gobierno local, la abstención de PSOE y en contra de NC-BC, la compatibilidad de José Antonio Guerra Hernández, asesor del área de Presidencia, con el ejercicio de la actividad privada de profesor asociado en la Universidad Fernando Pessoa Canarias.

Finalmente, NC-BC presentó una moción para instar a que desde el departamento municipal de Servicios Públicos se estudie e inicien los trámites para la instalación de composteras para la recogida de residuos orgánicos selectivos, así como para la instalación de un centro de compostaje. Nueva Canarias y PSOE votaron a favor, pero el Gobierno local lo hizo en contra, ya que estaban trabajando en ello. “La técnico responsable de Servicios Públicos lleva más de un año trabajando con personal de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria”, afirmó la alcaldesa Onalia Bueno.

El PSOE solicitó información sobre el estado del procedimiento para colocar una estatua en memoria del vecino Pedro Jesús Jiménez Rivero, conocido popularmente como Pedro Ulla, en la plaza Doctor Pedro Betancor León de Playa de Mogán. La concejala de Presidencia, Tania Alonso, respondió que ya un artista estaba trabajando en el boceto y que se procederá a la realización y culminación del proceso de fundición. “Esperamos que con los tiempos que a una artista le corresponden y le permiten, podamos tener este año la estatua, cumpliendo con el compromiso asumido por el Pleno de Mogán”.

La Corporación Municipal lució durante la sesión plenaria una cinta verde a modo de brazalete, una iniciativa de la Asociación Española Contra el Cáncer que simboliza la esperanza de supervivencia en el cáncer. Este gesto, al que se sumarán los clubes deportivos del municipio en sus competiciones durante el fin de semana, tiene como objetivo visibilizar, transmitir fuerza y unidad frente a esta enfermedad con motivo del Día Mundial contra el Cáncer.

- A word from our sposor -

spot_img

Mogán impulsa el desarrollo urbano con 24 nuevos convenios amparados en el Plan de Modernización