Vuelve la marea solidaria. PONLE FRENO, la mayor plataforma de acción social impulsada por el grupo Atresmedia junto a Fundación AXA, ha presentado su cartel de carreras populares para 2025. Esta iniciativa única continúa recorriendo el territorio nacional año tras año en apoyo de las víctimas de accidentes de tráfico y ha alcanzado su máximo de ciudades participantes en su Circuito de Carreras, un punto de encuentro de todas las citas comprometidas con la Seguridad Vial. Este año suman nuevamente diez ciudades: Badalona, Palma, Zaragoza, Málaga, Valencia, Vigo, Bilbao -nueva incorporación de este año-, Santander, Madrid y Las Palmas de Gran Canaria.
Metas para 2025
Así, en 2025 redoblan esfuerzos y también metas, ya que se han marcado el objetivo de superar sus propias marcas. Un ambicioso reto, especialmente después de que el año anterior ya batieran sus propios récords con la participación de 34.231 personas en total en sus distintas carreras, y lograran la mayor recaudación de toda su historia, superando los 387.144 euros destinados íntegramente a las víctimas de tráfico solo en 2024.
Presentación del circuito
A la presentación del circuito de este año han asistido responsables de Fundación AXA y Atresmedia, así como representantes de las ciudades participantes junto a los patrocinadores y marcas que respaldan el circuito. Entre ellos, se encontraban Josep Alfonso, director general de Fundación AXA; Pablo López-Barajas, director general de Atresmedia Eventos; y los campeones Martín Fiz y Abel Antón, entre otros.
Manu Sánchez ha dirigido el acto y ha inaugurado la presentación pidiendo dos aplausos especiales: uno para Valencia, por los efectos sufridos por la Dana, y otro para Bilbao, como «nuevo miembro de la familia PONLE FRENO».
El director general de Fundación AXA, Josep Alfonso, ha destacado que “el circuito crece y estamos contentos por incorporar a Bilbao, una ciudad que comparte nuestro compromiso de luchar contra los accidentes de tráfico”. Recuerda que “el 100% de la recaudación es para las víctimas de tráfico”.
Por su parte, Pablo López-Barajas ha resaltado que una de las claves del éxito de las carreras de PONLE FRENO son “los recorridos monumentales y extraordinarios” que ofrece cada parada del circuito, agradeciendo la colaboración de las ciudades.
Los embajadores del circuito también han subrayado la importancia de la cita. Martín Fiz ha afirmado que PONLE FRENO “siempre está en mi calendario de carreras”, mientras que Abel Antón ha destacado la creación de un “grupo maravilloso” en torno a esta iniciativa.
Los representantes municipales también han expresado su apoyo. Rosa del Amo ha señalado que “es un placer volver a abrir este circuito para concienciar sobre la seguridad al volante”. David Salom ha comentado el atractivo de la carrera en Palma y su particular ambiente nocturno. Félix Brocate ha bromeado sobre las condiciones meteorológicas en Zaragoza y su entorno emblemático.
PONLE FRENO abre las inscripciones
Desde este martes, PONLE FRENO abre las inscripciones para participar en cualquiera de las convocatorias. En todas las ciudades, los participantes podrán elegir entre la modalidad de 5 o 10 kilómetros y habrá carreras infantiles (salvo en Madrid). Además, las ediciones de Málaga y Valencia serán nocturnas.
Una vez más, PONLE FRENO busca crear el circuito de running más global del territorio nacional, promoviendo la participación de personas de todas las edades.
Como es tradición, con el nuevo circuito también se presentará un nuevo diseño de camiseta para las carreras de 2025, que será de color negro con símbolos de colores y componentes reflectantes.
PONLE FRENO, corriendo para salvar vidas desde hace 17 años
Con el calendario de 2025, PONLE FRENO quiere seguir ampliando su impacto, recaudando fondos que se destinan a proyectos en apoyo a víctimas de accidentes de tráfico. Desde su inicio, ha logrado recaudar más de 3 millones de euros y alrededor de 350.000 corredores han participado en sus diferentes modalidades.
Para fomentar la participación, los canales de Atresmedia Televisión y Radio mantendrán su compromiso con la causa, y se podrá encontrar información actualizada en sus plataformas digitales y redes sociales. Como dice su lema, ‘Juntos, sí podemos’.