El Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid realizó un total de 29.640 intervenciones durante un año, lo que equivale a una media de 81 al día. Esto representa un incremento del 1,95 % en comparación con el año anterior, cuando llevaron a cabo 29.071 intervenciones. Desde 2014, se ha observado un aumento constante en la media interanual de intervenciones. Las intervenciones más frecuentes, con un total de 8.306, correspondieron a incidentes diversos, que incluyen actuaciones en arbolado, salidas por olores de riesgo o saneamiento de mobiliario urbano, seguido de salvamentos y rescates (8.209), fuegos (5.900), daños por agua (2.910) e incidentes en construcción (2.009).
La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, destacó estos datos en un balance de la actividad de los Bomberos de Madrid a lo largo del año pasado. Sanz estuvo acompañada por la concejala del distrito, Sonia Cea.
Compromiso con el cuerpo de bomberos
Sanz, tras presenciar unas maniobras realizadas por los bomberos, reiteró su agradecimiento por la labor diaria que prestan, de la cual los madrileños se sienten muy orgullosos. Recordó que el servicio de Bomberos es el mejor valorado del Ayuntamiento, con un 8,2 sobre 10 en la última Encuesta de Calidad de Vida del Consistorio. Además, reafirmó el compromiso del Gobierno municipal para dotar al cuerpo de más personal, medios e infraestructuras. En este sentido, mencionó la aprobación de los nuevos convenios colectivos de Bomberos de Madrid, que tienen como objetivo mejorar la eficacia del servicio y las condiciones laborales de los bomberos.
Sanz anunció la inclusión de un plan de empleo que permitirá aumentar la plantilla a unos 1.750 bomberos al término de su vigencia, cumpliendo así con el Plan 10.000 del Gobierno municipal para incrementar las plantillas de los servicios esenciales del Ayuntamiento. Durante el año en cuestión, los procesos de promoción interna resultaron en la toma de posesión de 71 jefes de grupo, además de 36 plazas para jefe de grupo conductor y 12 de suboficial conductor que pronto asumirían funciones. También fueron convocadas plazas para apoyo técnico, 15 de sargento y 12 de jefe de grupo. En el marco del Plan 10.000, se encontraban en desarrollo procesos selectivos para 126 plazas de bombero especialista y 60 de bombero conductor especialista, y se programarían nuevas plazas en el año siguiente.
Aumento de recursos y equipamiento
El Cuerpo de Bomberos continuará recibiendo impulso, como lo demuestran los presupuestos de 2025, que destinarán 213,3 millones de euros, un 17,6 % más que en el año anterior. El capítulo inversor aumentará más del 700 %, destacando la incorporación de 47 nuevos vehículos pesados y la inversión en equipos de respiración autónoma para el Complejo Logístico del Cuerpo. Durante el año anterior, se destinaron más de 8 millones de euros para finalizar obras en diferentes parques de bomberos, así como para la rehabilitación y ampliación del Parque de Bomberos de Fuencarral-El Pardo.
En 2024, se adjudicaron dos contratos para renovar la flota con un total de 68 vehículos nuevos, dentro del Plan Operativo de Flota de Bomberos 2019-2029. El trabajo diario de los bomberos incluyó entre 50 y 75 intervenciones diarias, destacándose en 186 guardias al superar las 75 intervenciones, mientras que en cuatro días llevaron a cabo más de 150 intervenciones, principalmente a causa de inclemencias meteorológicas.
Los distritos con más intervenciones ese año fueron Centro, Puente de Vallecas, Carabanchel, Latina y Fuencarral-El Pardo. Los tiempos de respuesta se situaron en 7 minutos y 28 segundos, logrando una mejora en las intervenciones más urgentes, donde se redujo el tiempo a 6 minutos y 8 segundos.