NVIDIA recibe reconocimiento por sus aportes a la medicina de precisión
La empresa NVIDIA fue galardonada por sus avances en imagenología médica, genómica, química computacional y robótica potenciada por inteligencia artificial durante la conferencia de Medicina de Precisión que se llevó a cabo el pasado viernes en Santa Clara, California. En este evento, el fundador y CEO de NVIDIA, Jensen Huang, fue merecedor del premio Luminary, que reconoce a aquellas personas que transforman el ámbito de la salud mediante la promoción de la medicina de precisión en entornos clínicos.
El evento reunió a líderes del sector salud, destacados investigadores y pioneros en biotecnología para discutir la evolución de la medicina personalizada. Huang destacó que NVIDIA ha contribuido durante casi dos décadas en la mejora de la computación aplicada a la salud, colaborando con investigadores y líderes del sector para desarrollar instrumentos que faciliten el entendimiento de las ciencias de la vida, así como en la imagenología médica y la genómica.
Fomentando la medicina de precisión con computación acelerada
Durante su discurso de aceptación, Huang se refirió a los logros de NVIDIA en el desarrollo de un "instrumento computacional", aclarando que no se trata de un secuenciador genético convencional, sino de un instrumento científico programable que apoya a investigadores en el estudio de la vida y el universo.
Desde los inicios de la computación acelerada en las ciencias de la vida en la década de 2000, la plataforma de computación paralela NVIDIA CUDA, introducida en 2006, abrió la puerta a investigaciones innovadoras en aplicaciones médicas, como la reconstrucción por tomografía computarizada. Dr. Gad Getz, director de bioinformática en el Hospital General de Massachusetts, mencionó: “NVIDIA desarrolla GPUs que son fundamentales para la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, que están revolucionando la medicina de precisión”.
Hoy en día, la inteligencia artificial y la computación acelerada de NVIDIA están transformando la interpretación y análisis de datos de secuenciación, incluyendo nuevas tecnologías de secuenciación y datos de imagen. Getz enfatizó que estas innovaciones están ayudando a médicos, pacientes, estudiantes y docentes en el aprendizaje de esta tecnología.
Huang expuso que la integración de inteligencia artificial en la medicina permitirá que doctores y científicos optimicen sus diagnósticos y tratamientos. “En los próximos años, la IA avanzará a una velocidad impresionante, revolucionando la industria de la salud al ayudar a prever, diagnosticar y tratar enfermedades de maneras inimaginables”, afirmó el CEO de NVIDIA. También agregó que no sería sorprendente que, antes de 2030, se logre una representación integral de nuestras células y se comprenda su funcionamiento.
Además, pronosticó que robots quirúrgicos serán capaces de realizar procedimientos mínimamente invasivos con una precisión sin igual, mientras que asistentes robóticos facilitarán el trabajo de enfermeras y otros profesionales del sector. Huang concluyó destacando la importancia de las colaboraciones entre empresas tecnológicas, investigadores y líderes de la salud, señalando que más de 4,000 empresas de salud están alineadas en el programa NVIDIA Inception, diseñado para acelerar el desarrollo de startups en el sector.
