El Ayuntamiento de Madrid ha otorgado a la Fundación Aladina una concesión para la construcción de la primera Casa Aladina, un centro de día asistencial dirigido a niños con cáncer en España. Esta mañana, el alcalde José Luis Martínez-Almeida y el presidente de la fundación, Paco Arango, presentaron el proyecto en el Palacio de Cibeles. La iniciativa busca ofrecer un espacio seguro y de apoyo para los menores y sus familias, complementando así los tratamientos médicos habituales.
Detalles del proyecto ‘Casa Aladina’
La propuesta, impulsada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, se ubicará en una parcela municipal en la calle Margarita de Parma, en el distrito de Hortaleza. La zona, que posee una superficie de 15.813 m², está destinada a servicios públicos y se habilitará un edificio de 4.000 m² en un entorno de zonas verdes, con una inversión estimada en ocho millones de euros que será cubierta completamente por la fundación.
Durante la presentación, Almeida destacó que el solar "no podía tener mejor finalidad y destino", enfatizando que se convertirá en un lugar de superación que mitiga tanto la enfermedad como el aislamiento que esta puede generar, permitiendo así que las familias se sientan apoyadas.
El centro consistirá en tres edificios interconectados: el edificio principal que albergará oficinas, áreas de atención, salas para diversas actividades y un gimnasio adaptado; el Pabellón de la Vida, destinado a la atención psicológica; y un auditorio para eventos y actividades lúdicas. También, contará con espacios al aire libre para terapias, un huerto ecológico y cabañas que fomentarán la interacción y el bienestar.
La campaña ‘Pañuelo Challenge’
Antes de esta presentación, el alcalde y Arango dieron a conocer la nueva campaña de la Fundación Aladina llamada ‘Pañuelo Challenge’, dedicada a la lucha contra el cáncer infantil. EMT Madrid apoya esta iniciativa desde 2021, este año con la vinilación de uno de sus autobuses, que busca concienciar sobre la problemática del cáncer en la infancia, justo antes del Día Mundial del Cáncer Infantil, que se conmemora el 15 de febrero.
La campaña, bajo el lema ‘Únete al #PañueloChallengeAladina’, cuenta con la proyección de mensajes de optimismo a través de las pantallas de los autobuses municipales. La Fundación Aladina, que lleva más de 16 años trabajando para mejorar la vida de los niños con cáncer y sus familias, también ha establecido un acuerdo de colaboración con el área de Políticas Sociales del Ayuntamiento, que se renovará hasta 2026. Este acuerdo incluye acciones de sensibilización y la celebración de eventos que aborden el cáncer infantil desde diversas perspectivas.
El compromiso de EMT Madrid no se limita a la campaña actual, ya que ha participado en otras iniciativas solidarias, tales como el transporte de niños ucranianos enfermos de cáncer y la recolección de juguetes para menores afectados por esta enfermedad. El apoyo a la Fundación Aladina permite continuar recordando la importancia de la solidaridad en la lucha contra el cáncer infantil y de ofrecer un mejor soporte a quienes más lo necesitan.