Matadero Madrid se prepara para recibir este fin de semana el Festival Diminuto, un evento de artes escénicas dirigido a la infancia y sus familias, organizado por Objetivo 1 y Territorio Violeta. El festival se llevará a cabo los días 15 y 16 de febrero en la Plaza Matadero, donde se instalarán caravanas y actividades al aire libre con el objetivo de estimular la imaginación y la creatividad de los más pequeños. La entrada será gratuita hasta completar aforo.
Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de un total de ocho propuestas que incluyen espectáculos de narración oral, teatro de calle, títeres y talleres variados de experimentación musical, artesanía tradicional, entre otros. La programación se desarrollará el sábado 15 de febrero de 11:00 a 18:00 horas y el domingo 16 de febrero de 11:00 a 16:00 horas.
Actividades para estimular la creatividad y la curiosidad
Al entrar al recinto, los visitantes encontrarán el espectáculo itinerante Viajeros del tiempo, presentado por Territorio Violeta, donde los artistas interactuarán con el público para animarlos a saltar, cantar y hacer gimnasia. Para los más pequeños, de 18 meses a tres años, se ofrecerá el espacio de descubrimiento Transparente, un taller donde se explorarán luces y transparencias, dirigido por Lupe Estévez.
Por su parte, los niños de tres a nueve años podrán participar en el taller Constructores de sueños a cargo de la compañía Minimons, donde aprenderán a crear un miniescenario con piezas de madera y disfrutarán de la narración del cuento Ana, la lagartija.
Musicalización y tradiciones artesanales
Para los niños a partir de cuatro años, el colectivo Chico Trópico mostrará su espacio LA COSA, un centro de grabación donde los participantes podrán crear una canción comunitaria utilizando diversos instrumentos musicales. Además, podrán explorar la electrónica improvisada con sintetizadores y otros dispositivos.
La Asociación Casa Libélula ofrecerá su caravana LaWawa, donde junto a la narradora CuentaCris se compartirán Cuentos del campo, una historia sobre las enseñanzas de las abuelas. También, Virginia, fundadora del proyecto EcoArt, guiará a jóvenes entre ocho y 14 años en un Taller de cestería, donde aprenderán a trabajar con materiales naturales.
Además, para los más mayores, la compañía ymedioteatro presentará Sie7e, un espectáculo que combina teatro de calle, sala y títeres con cómicos juegos de manipulación de objetos cotidianos. Los adolescentes también tendrán su espacio con El viaje de Tombs Creatius, que les llevará a una experiencia sideral única dentro de una caravana de feria.
Por último, los niños a partir de cuatro años podrán disfrutar de la zona de juegos Colores de monstruo, donde se ofrecerá una colección de piezas que estimulan el arte y la imaginación. Matadero Madrid se convierte, por tanto, en un punto de encuentro lúdico y educativo, donde la diversión y la creatividad se unen para hacer vibrar a los más jóvenes.