Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves una inversión plurianual de 935.564 euros, que incluye el IVA, para gestionar la calidad y el control en materia de seguridad alimentaria en el Madrid Food Innovation Hub (MFIH). Este vivero municipal de empresas, que forma parte de Madrid Emprende, se ubica en el distrito de Villaverde y tiene como objetivo promover el emprendimiento y la innovación en el sector agroalimentario.

La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha señalado que mediante la Dirección General de Emprendimiento se llevará a cabo la licitación de un contrato de servicios esenciales para el MFIH. El propósito de este contrato es consolidar al centro como un referente internacional en la industria alimentaria, además de ofrecer apoyo a los emprendedores que apuestan por la innovación y la tecnología en este sector.

Detalles de la licitación y servicios ofrecidos

La licitación se desglosa en dos lotes específicos. El primero de ellos se refiere al servicio de calidad y control en materia de seguridad alimentaria e higiénico-sanitaria, el cual garantizará la seguridad alimentaria en la cocina-incubadora del vivero, un entorno esencial para el desarrollo de proyectos en el ámbito alimentario.

El segundo lote, que se ocupa de la dinamización y gestión del vivero, se centrará en la implementación de programas de incubación y aceleración para empresas. También se buscará crear un ecosistema vinculado a la industria alimentaria en Madrid y fomentar proyectos de innovación y emprendimiento local, especialmente en Villaverde.

El presupuesto asignado para ambos servicios alcanzará los 935.564 euros en un período de tres años. La fecha de inicio del contrato está prevista para el 1 de agosto de 2025, con un plazo de ejecución de 36 meses, ampliable en 24 meses si se considera necesario.

Madrid Food Innovation Hub: un modelo de referencia mundial

Desde su inauguración en octubre de 2021, el Madrid Food Innovation Hub ha incubado y acelerado un total de 166 empresas del sector alimentario, gracias a la implementación de diversos programas de emprendimiento. Este vivero sitúa a Madrid en el mapa de la innovación agroalimentaria global, compitiendo al nivel de centros similares en Singapur y Tel Aviv. La iniciativa ha inspirado la creación de proyectos análogos en otras ciudades, como Verona.

Además, el MFIH ha albergado más de 450 actividades formativas en sus instalaciones de 300 m², que incluyen espacios de coworking y una cocina laboratorio completamente equipada para el desarrollo de productos. Esta infraestructura se configura como un pilar fundamental en el impulso de la innovación en el sector agroalimentario en la capital española.

- A word from our sposor -

spot_img

Madrid Food Innovation Hub: 935.564€ para fortalecer el emprendimiento agroalimentario