El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, asistió hoy a la inauguración de la exposición Flamboyant. Joana Vasconcelos, que cuenta con la colaboración de la Fundación Casa de Alba y la artista portuguesa. Esta muestra se abrirá al público en el Palacio de Liria a partir de mañana, 14 de febrero, y estará disponible hasta el 31 de julio.
A lo largo de la visita, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar las diversas salas que albergan las obras de Vasconcelos, distribuidas en los salones y jardines del palacio. La artista, originaria de Lisboa y reconocida por su contribución al arte contemporáneo, presenta este trabajo por primera vez en un gran palacio habitado, lo que ofrece un acercamiento íntimo entre sus piezas, el espacio histórico y el propio duque de Alba. Este diálogo singular proporciona un contexto enriquecedor a la exposición.
Una experiencia única en un espacio poco explorado
La exposición no solo permite a los visitantes admirar las obras de Vasconcelos, sino también explorar áreas menos conocidas del Palacio de Liria. El recorrido inicia en el zaguán neoclásico, y se extiende a lugares más privados como la capilla, que abre sus puertas al público por primera vez, y los jardines, que normalmente están cerrados.
En la biblioteca, resalta la obra Carmen, una imponente lámpara que se exhibe junto a una carta manuscrita de Prosper Mérimée, autor de la novela que inspiró la conocida ópera de Bizet, estableciendo un vínculo entre el arte contemporáneo y las expresiones artísticas de épocas pasadas. La muestra también incluye otras piezas emblemáticas de la artista, como Marilyn, además de obras recientes como Valkyrie Thyra.
Un diálogo entre épocas y estilos
La interacción entre las obras de Vasconcelos y el entorno del palacio no solo ofrece una nueva perspectiva artística, sino que también subraya la importancia del arte en la conexión con la historia y la tradición. Esta exposición promete ser un punto de encuentro entre la innovación contemporánea y la riqueza cultural que emana del Palacio de Liria, marcando un hito significativo en la oferta cultural madrileña.