El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, ubicado en el Área de Cultura, Turismo y Deporte, rendirá homenaje en febrero al coreógrafo y bailarín francés Boris Charmatz. Este evento se llevará a cabo a través de dos representaciones: la primera, titulada SOMNOLE, se presentará el 20 de febrero, y la segunda, (Untitled), el 22 de febrero. Ambas actuaciones forman parte de la exposición Este puede ser el lugar. El museo performado, que se exhibe en la Sala de Bóvedas del centro.
El trabajo de Boris Charmatz se caracteriza por desafiar y redefinir los límites de la danza. A través de iniciativas experimentales como la efímera escuela Bocal, El Musée de la danse y Terrain, Charmatz explora el estado de los cuerpos contemporáneos. Sus creaciones combinan performances y formatos híbridos en diversos espacios, incluyendo museos y escenarios al aire libre. Además, busca interrelacionar el contexto donde se desarrollan sus obras con el repertorio danzístico, estableciendo un vínculo entre teoría, sensaciones y emociones del intérprete.
Presentación de ‘SOMNOLE’
El 20 de febrero, Charmatz interpretará SOMNOLE (2021), una coreografía en formato solo que se ejecuta únicamente con el acompañamiento de un suave silbido. Esta pieza, creada después de una serie de obras grupales en el marco del proyecto Terrain, explora la somnolencia como un estado de transición entre la vigilia y el sueño. La danza se convierte en un medio para expresar melodías comunes y ejecutar gestos sutiles, centrando la atención en cómo el silbido del intérprete influye en su movimiento.
Interpretación de ‘Untitled’
En la representación del 22 de febrero, Charmatz será parte de (Untitled) (2000), una obra del artista Tino Sehgal, donde también participa el bailarín Frank Willens. Esta pieza se presenta en un formato desnudo, sin escenografía ni música, y despliega fragmentos del repertorio histórico de la danza del siglo XX. Con un enfoque que busca establecer un orden estético similar al de un museo, (Untitled) representa la última obra de Sehgal en el campo de la danza antes de dirigir su labor hacia las artes visuales. La trayectoria de Sehgal ha sido reconocida en importantes encuentros internacionales, como la Bienal de Venecia y exhibiciones en el Museo Guggenheim de Nueva York y la Tate Modern de Londres.
Las presentaciones de Boris Charmatz en Condeduque prometen ser un análisis profundo y provocador del arte del movimiento, resaltando la intersección entre danza, espacio y público.