El domingo a las 21:25 horas, laSexta presenta una entrevista reveladora entre Jordi Évole y Fernando Simón. En esta conversación cercana, Simón, quien fue director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CAES), reflexiona sobre sus experiencias durante los momentos más críticos de la pandemia y el impacto que esta crisis tuvo tanto en lo personal como en lo profesional.
La entrevista de Évole, que se enmarca dentro de la cuarta entrega de su temporada, ha destacado por ser el programa más visto del fin de semana en la cadena, acumulando cerca de un millón de televidentes y alcanzando un 7,3% de cuota de pantalla. Este seguimiento sitúa al programa como líder frente a su principal competidor, superando a otros espacios informativos tanto en su franja horaria como en términos de audiencia.
Un repaso a la pandemia y sus decisiones difíciles
La llegada del COVID-19 a España se confirmaba el 31 de enero de 2020, marcando el inicio de una crisis sanitaria sin precedentes que dejó más de 120,000 muertes en el país y siete millones en el mundo. Durante esas semanas críticas, Fernando Simón se convirtió en un rostro familiar para la sociedad, encargado de informar sobre la evolución de la pandemia y las decisiones tomadas por el gobierno liderado por Pedro Sánchez.
Cinco años después de aquellos momentos, Évole se encuentra con Simón en el mismo lugar que presenció la toma de decisiones esenciales para enfrentar la pandemia, una sala del Ministerio de Sanidad que fue testigo de medidas drásticas como el confinamiento total del país. En esta conversación, Simón ofrece una mirada introspectiva sobre los retos enfrentados y la presión sufrida ante las críticas, reflexionando sobre la tensión política y el papel desempeñado por los medios de comunicación.
Reencuentro con Salvador Illa y polémicas actuales
Uno de los momentos más emotivos de la entrevista llega con la aparición de Salvador Illa, exministro de Sanidad y actual presidente de la Generalitat de Catalunya. Este reencuentro permite a ambos recordar los desafíos superados durante los momentos más difíciles de la pandemia.
Évole aborda con Simón dilemas que persisten en la actualidad, como las polémicas sobre los protocolos aplicados en las residencias de ancianos en la Comunidad de Madrid, bajo la dirección de Isabel Díaz Ayuso. Simón expresa su dificultad para comprender algunas decisiones tomadas en ese contexto, señalando que la responsabilidad recae en las autoridades locales. Illa, por su parte, manifiesta su sorpresa e indignación ante los casos de corrupción vinculados a la crisis sanitaria, como el caso ‘Koldo’, y se muestra a favor de reforzar el sistema sanitario público para futuras emergencias.
El programa también incluye el testimonio desgarrador de familiares de ancianos que perdieron la vida en residencias durante la pandemia, quienes narran la tristeza de no poder despedirse de sus seres queridos y la frustración por la falta de traslados a hospitales.
En el transcurso de esta profunda entrevista, se plantean preguntas sobre la toma de decisiones de Simón, su relación con los políticos, su posible incursión en la política y su impresión acerca de las numerosas lecciones que se creía se habían aprendido de la crisis sanitaria.