Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Las Palmas licita un nuevo contrato para el control de plagas con una inversión superior a 800.000 euros

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha iniciado la licitación de un nuevo contrato para el servicio de control de plagas en la ciudad, con una inversión total de 821.593,02 euros. Esta iniciativa, que se publicó en la Plataforma de Contratación del Estado el 14 de febrero de 2025, busca abordar de manera efectiva la desratización, desinsectación y desinfección en los espacios urbanos.

Según Carmen Luz Vargas, concejala de Bienestar Social, Igualdad, Cuidados y Salud, este contrato tendrá una duración máxima de dos años, con posibilidad de prórroga. Vargas enfatiza que la implementación de este servicio es vital para "garantizar la salubridad en nuestros espacios urbanos", y subraya la importancia de ofrecer una respuesta eficaz ante posibles focos de plagas, lo que contribuirá a mantener la ciudad más limpia y segura.

Características y ámbito de actuación del contrato

El contrato contempla acciones específicas para controlar insectos, arácnidos, roedores y microorganismos mediante tratamientos especiales. La ejecución de estos servicios incluirá desde las redes de alcantarillado hasta las áreas públicas municipales, sin abarcar colegios e instalaciones deportivas, que poseen su propio mantenimiento. Entre los puntos críticos que serán atendidos, se encuentran las avenidas, calles y plazas, así como los solares y barrancos municipales.

La empresa que resulte adjudicataria deberá operar con un equipo profesional conformado por seis técnicos especializados en control de plagas. Además, debe asegurarse de que los productos biocidas utilizados sean altamente eficaces y presenten la menor toxicidad posible, priorizando tratamientos localizados y de baja persistencia.

El servicio también incluirá la atención a las reclamaciones ciudadanas relacionadas con las plagas. Así, la empresa llevará a cabo dos campañas intensivas de control de roedores anuales, una en primavera y otra en otoño, utilizando productos más concentrados para asegurar su eficacia. Además, los ciudadanos podrán solicitar intervención en espacios donde consideren necesarias acciones de control, a través de un número de contacto o un correo electrónico designado.

Las empresas interesadas en participar de este contrato podrán presentar sus ofertas hasta el 14 de marzo a las 14:00 horas, asegurando que la ciudad cuente con un servicio de control de plagas que responda de manera eficiente a las necesidades de sus habitantes.

- A word from our sposor -

spot_img

Ayuntamiento de Las Palmas destina 800.000€ a control de plagas urbanas