Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, presentó este lunes ante el Consejo Social de la ciudad el proyecto de Presupuestos Generales Municipales 2025, que alcanzan un total de 718 millones de euros. Este monto representa el presupuesto más elevado en la historia de la capital y muestra un crecimiento del 3,7% en comparación con el año anterior, 2024.

Junto a ella, el concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, destacó que estas cuentas están diseñadas para generar una "ciudad mejor, más cuidada y sostenible", además de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En la presentación, también estuvieron presentes otras figuras del gobierno municipal, como la concejala de Desarrollo Estratégico y Sostenibilidad, Gemma Martínez Soliño, y la concejala de Igualdad y Diversidad, Betsaida González.

Detalles del Presupuesto Municipal

El presupuesto del Ayuntamiento está dividido en 520,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,13% respecto al año pasado. Los organismos autónomos, por su parte, gestionarán 197,3 millones de euros. El concejal Spínola subrayó que el presupuesto es equilibrado y se ajusta a la regla de gasto, con un cálculo de ingresos para 2025 que sitúa los ingresos en 521 millones de euros, lo que resulta en un endeudamiento del 0%.

La presentación se realizó en la sede del Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD) y marca el inicio del proceso de aprobación de los presupuestos, que será continuado con la discusión en Juntas Municipales de Distritos y la posterior calificación de enmiendas. Un Pleno extraordinario se celebrará el miércoles 26 de febrero para aprobar la propuesta de forma inicial.

Objetivos del Gobierno Municipal

Darias hizo hincapié en que los presupuestos están alineados con siete objetivos del programa de Gobierno, centrados en mejorar la calidad de vida en Las Palmas de Gran Canaria. El primer objetivo es fomentar una ciudad más próspera, con una inversión de 23,8 millones de euros. Los siguientes objetivos incluyen:

  1. Mejora de la vivienda y accesibilidad, con un presupuesto asignado de 38 millones de euros para Tráfico y Movilidad, 57 millones para Urbanismo y 22 millones para Vivienda.
  2. Inclusividad y cohesión social, implicando una partida de 46,7 millones de euros, de los cuales 43,9 millones se destinarán a Bienestar Social.
  3. Sostenibilidad y adaptación al cambio climático, cuya asignación totaliza 128 millones de euros.
  4. Salud y seguridad, con un presupuesto de 57,6 millones de euros para Policía Local y servicios de emergencias.
  5. Educación y cultura, que recibirán 49,1 millones de euros, destacando una inversión de 23,1 millones en educación.
  6. Administración y gestión pública, que contará con 82,2 millones de euros.

Con este enfoque, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aspira a establecer bases sólidas para un desarrollo sostenible y equitativo, priorizando tanto el bienestar de los residentes como la calidad de los servicios públicos.

- A word from our sposor -

spot_img

Las Palmas de Gran Canaria: Presupuestos 2025 Históricos de 718 Millones